Nursultán, 23 de mayo de 2019. El embajador de Cuba, Emilio Pevida Pupo, agradeció a Kazajstán por su apoyo en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la isla, impuesto hace casi seis décadas, y que ha sido rechazado por la comunidad internacional en la Asamblea General de Naciones Unidas en 27 ocasiones consecutivas.
El diplomático cubano fue recibido por el Secretario de Estado del país euroasiático, Tazhin Marat Mujanbetkaizevich, en el Palacio Presidencial “Akorda”, con quien sostuvo un ameno encuentro en el transcurso del cual analizaron el estado actual y las perspectivas de las relaciones bilaterales.
Pevida Pupo expresó la gratitud y el reconocimiento de su gobierno y del pueblo cubano por el respaldo de Kazajstán a la demanda de Cuba de poner fin a la añeja política unilateral de bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense contra su país, condenada por la comunidad internacional por su carácter ilegal, injusto, extraterritorial y hostil.
Ambas partes constataron el buen nivel de las relaciones bilaterales entre Cuba y Kazajstán y analizaron las vías y variantes para el incremento de la cooperación en el ámbito social y económico comercial, sobre todo en áreas de gran perspectiva, como son: el comercio, las inversiones, los servicios médicos, la industria farmacéutica, el turismo, la educación, el deporte y la cultura.
El embajador también analizó la actual coyuntura política en América Latina, la aplicación del Título III de la ley Helms Burton y reveló los verdaderos propósitos de la escalada agresiva del gobierno estadounidense contra Cuba y Venezuela, así como los preparativos de una agresión militar contra esta hermana nación.
El Embajador cubano reiteró además la invitación al empresariado kazajo a participar en la próxima Feria de la Habana “FIHAV 2019”.
Tazhin Marat Mujanbetkaizevich ratificó la voluntad política de su país de continuar avanzando en la cooperación bilateral en todos los campos posibles y el interés de su gobierno de fortalecer las relaciones político- diplomáticas, científico- técnicas y económico- comerciales con Cuba.
Ambas naciones mantienen vínculos bilaterales positivos desde que establecieron relaciones diplomáticas, hace 27 años, y Kazajstán es dentro de la región de Asia Central el país con mayor intercambio económico comercial con Cuba y con el mayor número de turistas que viajan a la nación caribeña.
(EmbaCuba Kazajstán)
