Mbombela, 15 de enero de 2024.- Con la presencia de más de 250 delegados de unos 27 países, comenzó la primera sesión del VII Encuentro Continental Africano de Solidaridad con Cuba, que se extenderá hasta el próximo 17 de enero. Entre los presentes se encuentran miembros de agrupaciones de solidaridad del continente y de otras regiones del mundo, así como representantes de partidos políticos procedentes de Sudáfrica, la República Árabe Saharaui Democrática, Zimbabwe, Namibia, Egipto, China, Estados Unidos, Irán, Mozambique, Botswana, entre otros.
Durante el evento sesionarán varias comisiones de trabajo dedicadas al debate sobre la historia de la Revolución cubana y su contribución en la lucha internacional en pos de un orden mundial más justo y equitativo.
El vicepresidente del ANC en la provincia Mpumalanga, Speedy Katisho Mashilo, al dar la bienvenida a los delegados reconoció el papel de Cuba en las luchas por la liberación del África austral, que conllevaron a la independencia de Angola, Namibia y la caída definitiva del apartheid.
El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, quien encabeza la delegación cubana, se refirió a la histórica posición de apoyo a Cuba del continente africano. Agradeció, además, la condena al bloqueo y la oposición a la inclusión de la isla en la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo.
El Padre Michael Lapsley, a nombre de la Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica, FOCUS, resaltó el compromiso de los sudafricanos con la Revolución cubana, así como su rechazo al criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
(Embajada de Cuba en Sudáfrica)