Maputo, 16 de noviembre: Durante el Acto Central de reafirmación revolucionaria realizado este martes en la sede de la embajada de Cuba en Maputo, el Presidente de la Asociación de Amigos y Simpatizantes de Cuba en Mozambique, Mario Nihatsamana, en nombre de todas las organizaciones de amistad y solidaridad con Cuba en la nación africana dio a conocer la Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en Mozambique en la que se expresa el regocijo y satisfacción de los cubanos radicados en esta nación africana por los logros alcanzados por Cuba en su batalla contra la pandemia de la COVID 19 y en el exitoso programa de vacunación que sitúa a Cuba entre los países punteros en las estadísticas mundiales. A continuación el texto íntegro de la Declaración:
DECLARACION DE GRADUADOS, AMIGOS Y SIMPATIZANTES CUBA EN MOZAMBIQUE
Los hijos de Samora y de Fidel, quienes tuvimos y tenemos el privilegio de conocer, trabajar y amar a la patria de Martí y de Fidel; quienes agradecemos los enormes esfuerzos que realizó esa extraordinaria isla para formar miles de mozambicanos y enviar miles de colaboradores de los más diversos sectores durante estos 45 años de Mozambique Independiente;
En nombre de tantos mozambicanos que quieren y admiran a esa querida nación, aun sin haber estudiado en ella, simplemente porque tuvieron un profesor o un colega de trabajo cubano; o porque fuera atendido o un familiar recibiera las atenciones directas de un médico cubano;
Sabiéndonos representantes de millones de amigos de Cuba en esta región austral del continente africano;
Declaramos:
- Nuestro eterno agradecimiento por la solidaridad ininterrumpida y altruista de Cuba y su pueblo hacia Mozambique, practicada desde los inicios de la lucha por la independencia hasta nuestros días. Nuestro pueblo jamás olvidará las incontables pruebas de esa solidaridad que nunca nos faltaron. La mano solidaria cubana siempre estuvo allí para cuando fue más necesaria.
- Nuestra admiración y reconocimiento por los éxitos alcanzados por la noble nación cubana en su batalla contra la COVID 19, cuyos índices de contagios y fallecimientos se mantiene entre los más bajos entre las naciones del mundo, a pesar del pico pandémico que azotó a la isla con la variante Delta en el mes de julio pasado. Compartimos parte de esta suerte y nos congratulamos con estos resultados porque nuestra país aún sigue contando con la presencia de una brigada médica del Contingente Internacional Henry Reeve, que ha mantenido junto a los médicos mozambicanos los índices de contagios y muertes en niveles bajos hasta el momento. En agradecimiento a ello y a la ayuda desinteresada e inmediata de otro grupo de ese contingente que se hizo presente en Beira tras el paso del Ciclón Idai, Mozambique propuso ante el Comité Noruego la postulación del contingente Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz.
- Nuestro reconocimiento por los éxitos alcanzados en el proceso de vacunación, aún más con la hazaña de hacerlo vacunas propias, cuya efectividad se ha probado con la reducción significativa del número de contagios en el país.
- Nuestra alegría y admiración por saber que la Cuba, en la que nos formamos, se ha convertido en uno de los primeros países que ha abierto sus fronteras de manera segura al turismo internacional. A Cuba hay que visitarla para verla, disfrutarla y amarla.
- Nuestro rechazo contundente contra toda maniobra o plan de desestabilización que pretenda mancillar la soberanía y destruir la paz y la tranquilidad que siempre ha caracterizado a esa nación. Nadie nos puede hablar ni dar lecciones de Cuba y de su pueblo. La conocemos y la amamos bien. Por ello no es justo que sigan soñando con acosarla, asfixiarla, subvertirla para destruirla.
- Nuestra permanente denuncia contra el bloqueo comercial, económico y financiero que durante más de 60 años ha tratado de rendir por hambre y necesidades a ese hermano pueblo. ¡Basta ya esa política cruel e inhumana! Es hora de abrir las puertas para que Cuba viva en paz como nación y comercie con tranquilidad sus productos, incluyendo medicamentos y otros, que beneficiarán a todo el mundo, incluso a los propios Estados Unidos.
- Nuestro rechazo a las campañas de desinformación y fakenews que saturan las redes sociales, y pretenden construir un escenario fatídico, diferente a la realidad para provocar las peores reacciones de los enemigos del pueblo cubano. ¡No a la intervención de cualquier tipo!.¡Respétese la soberanía y la independencia de Cuba. Respétese su legislación y su Constitución!.
Como mozambicanos, hijos de Samora y de Fidel, le reafirmamos a Cuba que cuenta y contará siempre con Mozambique y su pueblo en esta y futuras batallas.
Le reiteramos a Cuba, a su gobierno y a su pueblo que Mozambique está y estará junto a Cuba por un mundo mejor.
Cuba Vive.
Vive Cuba.
Viva la indestructible amistad entre Cuba y Mozambique
ORGANIZACIONES DE SOLIDARIDAD CON CUBA EN MOZAMBIQUE