Amplia agenda cultural recuerda visitas de Martí y Fidel a Caracas

Momentos en que Fidel entra al Palacio del Congreso, en Caracas, Venezuela.

Momentos en que Fidel entra al Palacio del Congreso, en Caracas, Venezuela.

Una amplia agenda de actividades anuncia las festividades en recordación a las visitas de Fidel Castro y José Martí a la capital venezolana, de acuerdo con el programa divulgado hoy por la embajada cubana en la nación.

La colocación de una ofrenda floral por el aniversario 138 de la llegada del Héroe Nacional cubano a Caracas el 21 de enero, en la plaza Bolívar de la urbe, inicia el cronograma de actividades, según el documento al que tuvo acceso Prensa Latina.
A esto se suma la inauguración de la exposición Fidel en Caracas: 60 años el 22 y la colocación de placa conmemorativa como evocación al discurso pronunciado por el líder histórico de la Revolución en la Plaza Aérea del Silencio, hoy Plaza O´Leary para la jornada siguiente.
EXPOSICION FOTOS

Las celebraciones además incluirán el simposio Cuba y Venezuela en Revolución. La historia que nos une, los días 24 y 25 de este mes, así como la presentación del libro Movimiento 26 de Julio. Sección Venezuela, de Francisco Pividal, ambas en la Casa de la Historia Insurgente.

SIMPOSIO

Otra de las actividades en agenda será el recorrido el 27 de enero desde La Guaira hasta la Plaza Simón Bolívar, donde se ubica la estatua del prócer nacional, para recordar además al Libertador y padre de la independencia latinoamericana.

El día 28, los representantes cubanos protagonizarán el acto de conmemoración del 166 aniversario del natalicio de José Martí en la plaza que lleva su nombre en esta capital.

Por último, para el 29 del mes se prevé además la inauguración de la Cátedra José Martí-Fidel Castro en la Universidad Simón Rodríguez.

A inicios de este mes, el embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco, encabezó la ceremonia por el 60 aniversario del triunfo de la Revolución cubana y de la visita del Comandante en Jefe a Venezuela.

El homenaje estuvo presidido además el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el presidente de la comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana, Adán Chávez.

La unión entre ambas naciones es el proceso de integración más hermoso de pueblo que existe, aseguró el titular de Relaciones Exteriores del país sudamericano.

Durante la ceremonia, celebrada en el Panteón Nacional de esta capital, el diplomático recordó además la amistad de los líderes de ambas naciones, Fidel Castro y Hugo Chávez, y su labor para lograr la consolidación de una América unida.

PL

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex