Beijing, 09 de noviembre de 2020- El embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, realizó una visita a la provincia china de Sihuan durante los días 5 y 8 de noviembre, ocasión en la que fue recibido por Peng Qinghua, secretario del Comité Provincial del PCCh de esa localidad.
La cita fue oportuna para trasladar al dirigente local los históricos vínculos que unen a nuestro país con ese territorio. En este sentido, el diplomático cubano rememoró la visita de Yang Rudai, entonces secretario del PCCh de la provincia, como primer dirigente local chino que visitó nuestro país en 1991, la cual sentó las bases para la cooperación en materia de agricultura y también formó parte de los preparativos del histórico viaje a Cuba del presidente Jiang Zemin.
Pereira trasladó que “la conmemoración del 60 aniversario de las relaciones bilaterales, resulta un escenario ideal para impulsar los nexos multisectoriales con la provincia, donde la cooperación en salud, biotecnología, la promoción de la cultura del tabaco y el turismo ocuparían un lugar fundamental”. El secretario Peng expresó su confianza y deseos en impulsar bajo su liderazgo los vínculos con Cuba. Paralelamente, reconoció las potencialidades de nuestro país en materia de salud y los buenos resultados que Cuba ha alcanzado en el enfrentamiento de la COVID-19.
Durante la conversación, ambas partes coincidieron en los profundos sentimientos de amistad entre los pueblos cubano y chino, a partir del alto reconocimiento que en la provincia se le concede a la ayuda solidaria otorgada por Cuba a ese territorio tras los daños ocasionados en 2008 por el terremoto de Wenchuan, a donde nuestro país envío una brigada médica cubana perteneciente al Contingente Internacional “Henry Reeve” para asistir a las víctimas del terremoto y ayudar en las labores de rescate.
Posterior al encuentro, el Embajador cubano ofreció declaraciones a los principales medios locales de Sichuan, momento oportuno para enfatizar en las potencialidades existentes para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de turismo, biotecnología, agricultura, salud y educación. Asimismo, subrayó el ejemplo que ha brindado al mundo la cooperación desarrollada por Cuba y China en el enfrentamiento contra el COVID – 19, “hecho que evidencia los amplios espacios y potencialidades que existen para el fomento de los vínculos económicos y la confianza mutua bilateral”.
En el marco de la visita a Sichuan, el diplomático cubano junto al Embajador de República Dominicana en Beijing, fueron invitados a participar en la inauguración de la 6ta Feria del Tabaco chino, evento que se celebra anualmente en la ciudad de Shifang, reconocida como la cuna del tabaco en China. La ceremonia estuvo presidida por He Li, vicesecretario del Comité Municipal del PCCh de Deyang y por Qin Wei, secretario del Comité del PCCh de Shifang y contó con la participación de más de 3000 personas, entre ellos empresarios, productores y coleccionista de tabaco de toda China.
Durante la visita a la ciudad de Shifang, Pereira intercambió con Qing Wei, secretario del PCCh de la ciudad, a quien comentó el interés de Cuba de profundizar la cooperación integral basada en el fomento de la cultura del tabaco. Por su parte, el secretario Qingtrasladó el interés de su ciudad de recibir a Cuba como País invitado de HONOR en la segunda Feria Internacional del tabaco de China en 2021.
La ocasión fue propicia además para visitar algunas instalaciones en la provincia vinculadas a la producción de tabaco como el Museo del Tabaco de Sichuan, donde se exhiben los productos de la empresa Sichuan China Tobacco Industry Co., Ltd. líder de la producción de tabaco en el país; y la fábrica del tabaco chino GRAN MURALLA, marca líder del tabaco chino.
(Cubaminrex-EmbaCubaChina)