Antonio Maceo: El Titán de Bronce. A 124 años de su muerte.

“Esto va bien”, fueron sus últimas palabras antes de dejar un legado de amor a su Patria, que lo vio nacer por Santiago de Cuba, y de fe inquebrantable en la independencia de su Isla, hace 124 años.

Murió con 51 años y cuentan que se llevó consigo 27 heridas en el cuerpo que no pudieron arrancarle la vida, hasta el último disparo que lo alcanzó en una batalla contra el ejército español en San Pedro, Punta Brava, al Occidente de Cuba.

Eran alrededor de las tres de la tarde del 7 de diciembre de 1896 cuando Antonio Maceo cayó en combate. “Esto va bien”, fueron sus últimas palabras antes de dejar un legado de amor a su Patria, que lo vio nacer por Santiago de Cuba, y de fe inquebrantable en la independencia de su Isla.

Medio siglo antes de la trágica noticia en Punta Brava, Antonio Maceo Grajales nació el 14 de junio de 1845 en el municipio San Luis, provincia de Santiago de Cuba. Con solo 23 años se unió a la gesta independentista cubana en 1868, liderada por el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.

De una familia de 12 hermanos, había aprendido a manejar las armas de manos de su padre Marcos Maceo, mientras que su madre, Mariana Grajales, le inculcó la disciplina que llevaría sobre sus hombros en la vida en las tropas del Ejército Libertador. De la madre de los Maceo aprendió también el temple, el coraje.

Su compañero de lucha, el Apóstol de Cuba, José Martí, describía una ocasión en la que Antonio Maceo llegó a las manos de su madre gravemente herido: “Fue un día en que traían a Antonio Maceo herido; le habían pasado de un balazo el pecho: lo traían en andas, sin mirada, y con el color de la muerte”.

“Las mujeres todas, que eran muchas, se echaron a llorar, una contra la pared, otra de rodillas, junto al moribundo, otra en un rincón, hundido el rostro en los brazos. Y la madre, con el pañuelo a la cabeza, como quien espanta pollos echaba del bohío a aquella gente llorona: “¡Fuera, fuera faldas de aquí! ¡No aguanto lágrimas!”, escribió Martí.

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex