La XIX edición del Festival del Habano tendrá lugar del 27 de febrero al 3 de marzo de 2017 en Cuba, la gran cita anual del mejor tabaco del mundo, el Habano.
Daymi Difurniao, especialista en comunicación y marketing de Habanos, S.A, informó a Granma Internacional que el programa del certamen incluye la presentación de las principales novedades del año.
Indicó que se organizarán además actividades tradicionales, tales como la Noche de Bienvenida, recorridos por las mejores plantaciones de tabaco en la Zona de Vuelta Abajo, en la occidental provincia de Pinar del Río, visitas a las más emblemáticas fábricas del sector, la feria comercial y seminarios, el concurso internacional Habanosommelier (maridaje de un habano con diferentes comidas y bebidas espirituosas), la clase magistral de torcido, la cena de gala y la esperada subasta de humidores.
El título Habanos es la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) reservada para una selección de las más prominentes marcas, cuyos tabacos se confeccionan, siguiendo las normas más rigurosas, a partir de hojas de la aromática planta cosechadas en determinadas zonas también protegidas como denominaciones de origen.
Los Habanos se elaboran totalmente a mano (puros Premiun), aplicando métodos cubanos utilizados por primera vez en La Habana hace más de dos siglos, lo cuales se transmiten de generación en generación. Esa forma de hacer se ha mantenido casi invariables hasta nuestros días.
Más de 500 procesos manuales, incluyendo los agrícolas y de fábrica, son realizados entre la siembra de la semilla y la puesta en caja lista para el consumidor.
Esta compañía, fundada en 1994 y con un portafolio de 27 exclusivas marcas de Habanos, es una empresa mixta cubana propiedad a partes iguales de Cubatabaco, empresa perteneciente al Estado Cubano, y Altadis, firma española del grupo inglés Imperial Tobacco Group PLC.
Su objeto social es la comercialización de todos los productos tabacaleros cubanos y de otros artículos vinculados a estos, tanto en Cuba como en el mercado internacional.
En el año 2015 logró facturar en ventas un monto de 428 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 4 % a tipo de cambio constante en relación con el año anterior.
Está presente en los cinco continentes e implantada en más de 150 países (a través de sus distribuidores). Más del 90% de la facturación global proviene de la actividad internacional.
Recientemente la compañía volvió a ser protagonista en la feria Inter-Tabac efectuada del 16 al 20 de septiembre últimos en Dortmund, Alemania, considerada la más importante de productos de tabaco y accesorios de Europa.
En esa cita le fueron concedidos premios a Partagás como Mejor marca de Cuba 2016, otorgado por Cigar Journal, y Mejor Habano de 2016 a Partagás Serie D No. 5.
Igualmente Fifth Avenue Products Trading G.M.B.H, distribuidor exclusivo de Habanos para Alemania, Austria y Polonia hizo entrega del galardon al mejor Especialista en Habanos del 2016 en territorio alemán, a Félix Spohn, de la tienda Zigarrenwelt, Colonia.