Apoya Embajador cubano en Turquía la ampliación de relaciones económico-comerciales bilaterales.

Ankara, 19 de junio de 2020. El embajador cubano en Turquía, Luis A. Amorós Núñez, participó en una reunión vía online con directivos de la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK), una de las organizaciones empresariales más importantes del país, y del Consejo Empresarial Turquía-Cuba, encuentro dirigido a debatir sobre la ampliación de las relaciones económicas y comerciales bilaterales, en particular en la etapa post-pandemia. 

El Presidente por la parte turca del Consejo Empresarial bilateral,Bulent Aymen, condujo el intercambio, en el que participaron también el Presidente de DEIK Nail Olpak, y desde La Habana, la Embajadora turca Ayse Berris Ekinci, así como otros miembros de Junta Ejecutiva del mecanismo bilateral.

En el amplio debate suscitado se identificaron y diseñaron acciones encaminadas a ampliar los vínculos económico-comerciales y a aprovechar las grandes potencialidades mutuas en este sentido en variados sectores económicos, en particular el agroalimentario, el turístico, el de salud-biofarmaceútico,transporte, energético e industrial.

El Embajador cubano ofreció amplios detalles sobre las oportunidades y potencialidades que ofrece Cuba, tanto para el aumento del comercio como para el impulso de la inversión extranjera en el mercado cubano, tema en el que expuso proyectos de interés para Turquía de la cartera de oportunidades. Aprovechó para destacar los excelentes resultados en el enfrentamiento cubano a la COVID-19, gracias en medida importante a productos de la biotecnología cubana que han generado una importante demanda internacional. Denunció el bloqueo estadounidense y concluyó que el mercado cubano ofrece grandes atractivos al capital foráneo, incluido el turco, como demostraba la captación de significativas inversiones extranjeras durante este año e incluso con la pandemia. 

Los embajadores de ambos países coincidieron en evaluar de positivamente el estado de la relaciones económico y comercial y la conveniencia de continuar profundizando y perfeccionando estos vínculos.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex