La Paz, Bolivia, 25 de mayo de 2018.- La muestra “La Mística del Cuerpo”, que reúne a artistas de nueve países, fue inaugurada este jueves en la sala Taypi Qhatu del Museo Nacional de Arte de Bolivia.
19 artistas de Cuba, Chile, Perú, España, Estados Unidos, Francia, República Dominicana y Bolivia reflexionan sobre el cuerpo y sus significados en esta exposición, cuya primera versión se presentó en La Habana en 2016. La Mayor de las Antillas está representada por los artistas Iván Perera, Carlos Mertiel y Rafael Villares.
Según el curador de la exposición, el joven cubano Samuel Hernández Dominicis, la muestra pretende explorar desde el arte la capacidad polisémica del cuerpo a partir de diferentes aproximaciones.
“Desde los inicios de la civilización humana, prácticamente en tiempos de la prehistoria, el hombre se ha representado a sí mismo y en relación con su entorno en diferentes superficies. Incluso, su propio cuerpo se ha convertido en soporte de creaciones y modificaciones que realzan su estatus como objeto y sujeto de subjetividades. Por ello, en términos de figuración la presencia del cuerpo como forma representada es una de las más antiguas dentro de la historia de nuestra especie”, indica el texto curatorial de la exposición.
El director del Museo Nacional de Arte, José Bedoya, dedicó unas palabras en la inauguración a destacar el evento como un espacio de diálogo e intercambio de visiones y experiencias entre artistas de diferentes nacionalidades. Igualmente, agradeció la presencia de Andrés Zaratti, Secretario de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, y de la Embajada de Cuba, representada en esta ocasión por los funcionarios Leonardo Baster y Viviana Hernández. (EmbaCuba Bolivia)