El músico sudafricano de origen italiano, quien ha actuado en todo el mundo y trabajado en la producción de más de 200 discos, dijo a Prensa Latina en esta capital que conoció a través de su madre y abuela desde muy temprana edad las sonoridades de la isla.
Es muy importante ayudar a Cuba como activistas musicales, además de hacer comprender a los jóvenes lo que está sucediendo, cuál es la cultura del bloqueo de Estados Unidos contra esa nación y lo que debemos hacer para lograr su eliminación, agregó.
Entretanto, Chiorboli señaló que su conexión con la música cubana se mantiene a través dos de sus principales amigos; el productor y guitarrista británico Phil Manzanera y el cubano Juan Marco González, del Buenavista Social.
En sus declaraciones recordó que retornó a Sudáfrica con el objetivo de producir un CD con 12 o 14 canciones vinculadas con las luchas de liberación y terminó con 57 temas y la participación de 142 músicos de 18 países, entre ellos el joven jazzista cubano Michel Herrera, quien en marzo pasado grabó en Johannesburgo un título dedicado a la Batalla de Cuito Cuanavale.
Según sus planes, viajará a Cuba en septiembre con la intención de expresar su solidaridad con ese país a través de la música, en actuaciones con participación de intérpretes de los dos países.
En cuanto a la estancia en Sudáfrica de Michel Herrera y su grupo hace unos meses destacó la colaboración del joven saxofonista en ese tema que Chiroboli creó para recordar la famosa batalla donde se enfrentaron tropas del régimen racista sudafricano y combatientes de Angola y Cuba, en lo que se considera el inicio del fin de la guerra en el país vecino y del apartheid.
Para septiembre, Chiorboli espera el regreso a Sudáfrica de Herrera y de González para participar en conciertos en este país y en la vecina Bostwana.
De acuerdo con sus intenciones, esa presencia de los renombrados músicos de la isla será aprovechada para organizar en esta provincia de Gauteng una noche cubana, que rendirá homenaje a los 25 años de la democracia en Sudáfrica y del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.