Beijing, 20 de julio de 2022.- El embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira participó en la sesión inaugural del Consejo Mundial de Sinología y el Foro Global sobre la Civilización Mundial y el Camino Chino, organizado por la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (BLCU), como parte de las actividades conmemorativas por el 60 aniversario de esa prestigiosa institución.
Como parte de su intervención, Pereira destacó el importante papel de esta prestigiosa universidad china en las relaciones académicas entre Cuba y China, al haber formado más de 300 estudiantes cubanos, entre los que se encuentran diplomáticos y funcionarios de diferentes ministerios. Además, elogió el reconocimiento a nivel internacional y los altos estándares académicos que ha alcanzado este centro de estudios.
“(…) Pero no solo del idioma chino, los servicios educacionales que ofrece Cuba, afines a la prestación de servicios en la enseñanza del idioma español, la impartición de doctorados, entre otros, tienen su génesis en una larga cooperación en materia educativa iniciada hace más de 60 años con el intercambio de los primeros profesores y estudiantes para la enseñanza del español, y luego con los programas de formación intensiva en esa y otras especialidades del que se graduaron miles de jóvenes chinos”, señaló el diplomático cubano.
Pereira enfatizó en las oportunidades que puede brindar el Consejo Mundial de Sinología para la intensificación y profundización de los vínculos entre China y América Latina. Evaluó la potenciación de este espacio constituye una forma de poner en práctica el concepto de Comunidad de Futuro Compartido del presidente Xi Jinping, al proporcionar una plataforma para el diálogo y la cooperación entre académicos del mundo.
Al concluir el evento, el Embajador sostuvo un fructífero encuentro con Liu Li, presidente de BLCU y otros directivos de esa casa de altos estudios. La ocasión resultó propicia para entregar a la parte china un ejemplar de la versión en idioma chino de la reconocida novela cubana “Cecilia Valdés” de Cirilo Villaverde. (Cubaminrex-EmbaCubaChina)