Asiste Embajador cubano a la Conferencia Mundial de Educación Digital de China

Beijing, 13 de febrero de 2023-. El embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, asistió a la Conferencia Mundial de Educación Digital, auspiciada por el Ministerio de Educación de China y la Comisión Nacional China para la UNESCO. La cita, bajo el lema Transformación digital y futuro de la educación, se centró en la promoción de la digitalización en esta esfera y la construcción de una sociedad donde prevalezca una educación inclusiva, permanente, equitativa y de calidad.

El evento estuvo presidido por el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, y la vice primera ministra china, Sun Chunlan, quienes subrayaron el compromiso de China en impulsar la innovación digital en la educación, facilitar una mayor accesibilidad de esta en zonas rurales y ofrecer ayuda a otros países en desarrollo.

Por su parte, el diplomático cubano, junto a homólogos de países como Sudáfrica, México y Venezuela y líderes de organizaciones internacionales, destacó durante su intervención el papel relevante que ha jugado la tecnología educativa durante los últimos tres años de pandemia de Covid-19, que surgió como una opción de continuidad para el proceso formativo en el mundo. Asimismo, el Embajador agradeció al titular chino por su participación en la Reunión Ministerial del G77+China realizada en La Habana en el marco del Congreso Internacional Pedagogía 2023, al tiempo que resaltó la robusta cooperación educativa entre Cuba y China.

En tal sentido, Pereira enunció las experiencias de la educación cubana y los esfuerzos del país por mantener las conquistas de la Revolución y alcanzar una transformación digital sostenible, aun cuando el bloqueo de EE.UU. incide negativamente en el sector.

“El bloqueo constituye una política de elevada incidencia en el sector educativo, desde la primera enseñanza hasta el nivel universitario, incluyendo la educación especial. La propia política educacional cubana del empleo de las TICs como soporte para la labor docente educativa, se ha visto constantemente afectada por la imposibilidad de acceder a herramientas informáticas, mientras que el ancho de banda disponible y las restricciones al uso de determinadas plataformas, limita el acceso y los intercambios a los docentes y estudiantes”, afirmó el embajador Pereira.

Asimismo, el diplomático señaló los temas pendientes que los países deben solucionar en materia de equidad y de justicia social para fomentar el acceso de todos a la educación y resaltó la disposición de Cuba de colaborar con los países comprometidos con un futuro educativo de calidad, equitativo, próspero y diverso.

(CubaMinrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex