Asociación de Amistad Japón-Cuba demanda fin del bloqueo

Tokio, 13 de octubre de 2018-. En la tarde de ayer, en ocasión de una Conferencia sobre actualidad cubana organizada por la Asociación de Amistad Japón-Cuba, la organización reiteró su denuncia al bloqueo económico, comercial y financiero de loa Estados Unidos con la Mayor de las Antillas.

Al intervenir, el Presidente y profesor Masahiro Kudo, recordó el negativo impacto de esta criminal política en el devenir económico y social de la Isla durante las últimas décadas, ocasionando severas carencias a toda la población y afectaciones a todos los sectores, incluyendo la salud y la educación. Expresó el apoyo de la Asociación, así como de muchos otros japoneses, al reclamo del pueblo cubano por el levantamiento definitivo del bloqueo, y trasladó su confianza en que el próximo 31 de octubre la comunidad internacional, reunida en la Asamblea General de la ONU, sabrá escuchar el llamado mundial y solidario a favor de Cuba.

Ante la presencia de varias decenas de miembros de la Asociación, el Segundo Secretario de la Embajada Claudio Monzón realizó una presentación sobre diversos temas de actualidad en la Isla, en particular el proceso de reforma constitucional y el avance de la actualización del modelo económico-social. Asimismo, les agradeció el tradicional respaldo de la organización a las causas históricas de la Revolución Cubana, entre ellas, la demanda por el cese del bloqueo, lo que sin dudas ha contribuido, junto al resto de la solidaridad internacional, a que se comprenda el injusto e injustificado carácter de este sistema de sanciones, el más largo y cruel al que se haya visto sometido país alguno. Los asistentes, interesados por conocer aún más sobre los cambios propuestos en el proyecto de Carta Magna, hicieron varias preguntas y expresaron su admiración por los debates y consultas populares que se están llevando a cabo en todo el país, con la participación incluso de cubanos residentes en el exterior.

Por último, se reiteró la convocatoria al V Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que tendrá lugar el próximo 2 diciembre en Tokio, y que reunirá a un amplio número de miembros de las organizaciones solidarias y grupos amigos de toda la nación asiática. El evento contará con la presencia especial de Gerardo Hernández Nordelo, vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa” y uno de los Cinco Héroes cubanos que por luchar contra el terrorismo sufrieron prisión en cárceles estadounidenses (Cubaminrex-Embacuba Japón)

Categoría
Bloqueo