Santa Cruz, Bolivia, 12 de febrero del 2019.- En la tarde del viernes, la representación comercial del gobierno boliviano “Insumos Bolivia”, inició la implementación del Acuerdo Interinstitucional Internacional para el intercambio comercial, suscrito entre el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba (MINCEX) y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia, el 11 de julio de 2018.
Con el envío de los primeros 268,24 m3 de largueros de madera dura, de los 1,829 m3 convenidos para el desarrollo de las vías férreas en Cuba, se inicia una nueva etapa en las relaciones comerciales y de intercambio justo entre ambos países.
Esta exportación beneficia directamente al sector forestal boliviano, fundamentalmente a las 1,100 familias de las comunidades y pueblos que aprovechan sosteniblemente el bosque, fortaleciendo el empleo directo e indirecto, la economía familiar y los planes de desarrollo social de las comunidades y pueblos.
En este marco contractual, “Insumos Bolivia” y el MINCEX continuarán realizando gestiones para intercambiar una mayor cantidad de productos y servicios de diferentes sectores económicos ya identificados y, además, buscarán nuevos mercados y posibilidades de intercambios.
En las palabras inaugurales del inicio de este intercambio, Alexis Martínez, Consejero Comercial de la Embajada de Cuba en Bolivia, señaló que “se trata de un comercio justo entre dos pueblos hermanos, donde se benefician ambos países y, directamente, las comunidades productoras de esta materia prima, que servirá para el desarrollo del ferrocarril en Cuba, sector priorizado por el gobierno de la Isla”.
Asistieron al acto también Raúl Sánchez Atencio, Cónsul General de Cuba en Santa Cruz; Mario Cronenbold, Alcalde del Municipio Warnes; Marcelo Holguín, Director General de Desarrollo Comercial del Viceministerio de Comercio Interno del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia; Diego Justiniano, Presidente de la Cámara Forestal de Bolivia; Joseph Tapia, Director General Ejecutivo de “Insumos Bolivia” y una amplia representación de las comunidades campesinas proveedoras de madera; así como una veintena de periodistas de los medios nacionales, departamentales y del municipio Warnes. (Consulado General de Cuba)