Bolivia homenajea al Che en el 90 aniversario de su natalicio

La Paz, Bolivia, 14 de junio de 2018.- Con un emotivo acto político-cultural celebrado en La Paz, el Comité 90 años Che conmemoró este jueves el nonagésimo aniversario del natalicio del Guerrillero Heroico, ratificando la presencia de sus ideas en Bolivia.

En el encuentro, realizado en el Salón Auditorium del Centro de Comunicaciones de La Paz, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, destacó que el Comandante Ernesto Che Guevara protagonizó acciones que quedaron para la historia de Cuba, Bolivia, América Latina y del mundo u desempeñó un papel de vanguardia en la Revolución Cubana, “la primera en nuestro continente que enarboló abiertamente el ideal socialista”.

La alta autoridad significó también que el legado del Che y conceptualización del “Hombre Nuevo”, fructifican cinco décadas después de su desaparición física, pues nos enseñó que puede y deberá existir “una realidad distinta a la que nos inculca el capitalismo”.

Por su parte, el Presidente de Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), José Pimentel, señaló que los bolivianos deben “sentirse orgullosos de vivir este proceso de cambio”, pero que en estos momentos de contraofensiva conservadora en la región, hay que ponderar las enseñanzas del Che, afianzar los logros sociales y no retroceder.

“A pesar de la desaparición de la Unión Soviética y la desproletarización de la clase obrera, nuestro horizonte sigue siendo el socialismo, porque no hay sociedad que pueda vivir con las injusticias y la degradación de la Madre Tierra que imponen el capitalismo y el neoliberalismo”, expresó.

El homenaje al Guerrillero Heroico fue organizado por el Comité 90 años Che, conformado por organizaciones populares, políticas y sindicales, entre ellas el Movimiento Guevarista, el Comité 90 años Fidel y el Ejército de Liberación Nacional (ELN); así como por la Embajada de Cuba en Bolivia.

Estuvieron presentes, además, el embajador de Nicaragua, Elías Chévez; el cónsul de Rusia, Iakov A. Fedorov; el consejero comercial de la embajada cubana, Alexis Martínez; diputados, miembros de la Asociación de familiares de detenidos y desaparecidos, y familiares de integrantes de la Guerrilla de Ñancahuazú, comandada por el Che.

Los asistentes recordaron pasajes de la vida del Guerrillero Heroico recogidas en el material audiovisual “Ernesto Che Guevara: hombre, compañero y amigo”, realizado por la Videoteca Barbarroja.

También entonaron canciones junto al dúo Negro y Blanco y a los cantautores Manuel Monroy Chazarreta 'El Papirri' y Álvaro Flores, quien cerró el homenaje con la interpretación de Hasta siempre Comandante, de Carlos Puebla.

El presidente Evo Morales también rindió homenaje al Che en el 90 aniversario de su natalicio, destacando en su cuenta en Twitter la lucha incansable del Comandante contra el imperialismo y su inmortalidad.

“Como hoy, 1928, nació el hermano revolucionario Ernesto Che Guevara, médico, soldado y político que derrotó al imperio con sus ideas y lucha incansable. Fue asesinado el 9/10/67 por la conspiración de la CIA, el nazi Klaus Barbie y la derecha incrustada en las FFAA. Che inmortal”, publicó el mandatario boliviano.























Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad