La Paz, Bolivia, 13 de junio de 2019.- La Brigada Médica Cubana en Bolivia rindió hoy homenaje a Ernesto Che Guevara, a propósito de conmemorarse mañana 91 años de su natalicio, resaltando sus cualidades como profesional de la salud y su labor internacionalista.
Como parte del tributo se presentó el documental La huella del doctor Ernesto Che Guevara, del realizador argentino Jorge Dentis.
La obra hace un recuento sobre la vida del Che desde sus años como estudiante de medicina y, cómo motivado por sus inquietudes revolucionarias, viajó a Perú, Guatemala, Panamá, Ecuador y México, donde vivió los procesos de lucha contra las dictaduras imperantes en algunos de esos países.
Testimonios de quienes conocieron al médico argentino, fundamentalmente pacientes de lepra, resaltaron su humanismo y la importancia de tratar al hombre primero, y luego sus dolencias.
El audiovisual también reflejó el momento en que el guerrilleo cubano-argentino conoció a Fidel Castro Ruz en la nación azteca, y culmina con el viaje desde Tuxpan hacia Cuba junto a los 82 expedicionarios del yate Granma.
Jorge Barrón, director de la videoteca boliviana Barba Roja, al presentar la obra destacó que esa institución cuenta con la filmografía completa sobre el Che durante más de 50 años, y en sus dos décadas de creada, está consagrada a la difusión del cine latinoamericano, nacido en la mayor de las Antillas.
Barrón anunció la culminación de un proyecto que recopiló alrededor de 200 películas sobre el Che, cuya presentación será en octubre próximo en Valle Grande y posteriormente en Cuba, a propósito del aniversario 52 de su asesinato.
Precisó que Alberto Granados contribuyó a la realización de ese documental con testimonios de su viaje junto a Guevara por Latinoamérica, así como el historiador boliviano Carlos Soria Galvarro con informaciones sobre su estancia en la nación andino amazónica durante la Revolución de los mineros en 1952.
Ernesto Guevara de la Serna nació el 14 de junio de 1928, en Rosario, Argentina, y al día siguiente de su captura en Bolivia fue asesinado -9 de octubre de 1967- en La Higuera. (PL)