CAMARAS DE COMERCIO DE CUBA Y MOZAMBIQUE FIRMAN MEMORANDO DE COOPERACION PARA IMPULSAR RELACIONES COMERCIALES ENTRE AMBOS PAISES

CAMARAS DE COMERCIO DE CUBA Y MOZAMBIQUE FIRMAN MEMORANDO DE COOPERACION PARA IMPULSAR RELACIONES COMERCIALES ENTRE AMBOS PAISES

En reunión virtual celebrada en la tarde de este miércoles 5 de agosto, presidida por los Presidentes de las Cámaras de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte Corona, y Mozambique, Julião Dimande, fue firmado un Memorando de Cooperación que establece un nuevo marco legal para impulsar las relaciones económico, comerciales y de inversiones entre ambas Cámaras. En la introducción a la vídeo conferencia el Presidente de la CCCuba se refirió a la plena disposición de la entidad que dirige para fortalecer los vínculos de trabajo entre las Cámaras y dinamizar los contratos entre las empresas de ambos países, a partir de la identificación de intereses y proyectos concretos. Carricarte abundó en las acciones emprendidas por la Cámara en el actual escenario de pandemia para ponerse al servicio de las empresas cubanas asociadas, al tiempo que describió los sectores priorizados para la CCCuba como son la Industria Farmacéutica y Biotecnología,  Agricultura, Metalmecánico, Servicios de Salud y Académicos, Construcciones, etc.

Por su parte, el Presidente Dimande disertó sobre cómo la CCMoz ha venido afrontando la etapa actual de la pandemia, y las acciones realizadas para apoyar a las cerca de mil empresas asociadas a lo largo y ancho del país. Enfatizó los históricos vínculos entre Cuba y Mozambique y la voluntad de avanzar en una etapa nueva y dinámica que aporte a los intereses de ambos países.

Acto seguido los directivos del Centro Internacional de La Habana (CIH S.A), COMETAL, Producciones Metálicas y la Unión de Empresas Constructoras Caribe (UNECA S.A), por la parte cubana, y por la parte mozambiqueña, CCM Investimentos, JP Traiding y La Cooperativa de Exestudiantes graduados en Cuba, hicieron presentaciones del perfil de sus respectivas empresas e intereses en el mercado de la contraparte, ofreciendo un espacio práctico que adelanta las perspectivas reales de negocios entre ambos países.

El momento crucial del encuentro virtual lo constituyó la firma por ambos Presidentes del Memorando de Cooperación, cuyo principal objetivo es el de “dinamizar y ampliar la cooperación y las relaciones económico, comerciales y de inversión; en aras del fortalecimiento y desarrollo de la actividad comercial entre la República de Cuba y la República de Mozambique”.

Finalmente, los embajadores de ambos países cerraron la ceremonia respaldando las acciones que se vienen gestando a nivel de las Cámaras de Comercio en aras de consolidar las relaciones entre las instituciones y de concretar negocios de mutuo interés. El Embajador de Cuba en Mozambique, Pavel Díaz Hernández en su presentación señaló que el encuentro entre los Presidentes de ambas Cámaras y la firma del Memorando, abren una nueva etapa en las relaciones comerciales y empresariales, no solo entre ellas, sino entre nuestros dos países, lo cual, enfatizó está en línea con lo acordado por los Presidentes Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Felipe Jacinto Nyusi en el encuentro realizado en Nueva York en 2018, para elevar las relaciones económico-comerciales al nivel de las relaciones políticas y de cooperación entre ambos países. Sentenció que este era un capítulo nuevo en el contexto de la celebración el próximo 27 de agosto del 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. El Embajador de Mozambique en La Habana, Eliseo Machaba, significó la ocasión histórica la cual se inscribe en los planes orientados por la máxima dirección de su país para potenciar las relaciones económicas con la nación caribeña. 

En varios momentos de la videoconferencia se hizo referencia al recrudecimiento del bloqueo de los EEUU contra Cuba en tiempos de pandemia y los esfuerzos que realiza para desafiar estas restricciones y continuar desarrollando el país en tan complejas circunstancias. Tanto el Presidente de la CCCuba como el embajador cubano, agradecieron a Mozambique por su irrenunciable posición contra la genocida política.

En lo inmediato se continuará trabajando en la preparación del primer  foro de negocios online entre empresas de ambos países, prevista para finales de septiembre. Algunas empresas en varios sectores ya han iniciado sus primeros contactos para establecer contratos de exportación e importación de bienes y servicios.

Temas: Bloqueo, Cooperación

Etiquetas: #CubaExporta #CubaDiversifica #CubaCooperación

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex