Campaña de Solidaridad con Cuba en Reino Unido promueve una carta abierta al presidente Biden pidiendo el levantamiento del bloqueo.
Londres, 28 de enero de 2022- En un artículo publicado en su sitio web el 26 de enero, la Campaña de Solidaridad con Cuba en Reino Unido lanzó una carta abierta al presidente de EE.UU, Joe Biden, instándole a adoptar medidas para poner fin al bloqueo contra Cuba.
La misiva menciona los efectos negativos para el pueblo cubano de las medidas aplicadas por la administración Trump, lo que unido a la pandemia de la Covid-19, ha representado un “verdadero obstáculo para la adquisición de ventiladores mecánicos, mascarillas, kits de diagnóstico, reactivos, jeringuillas para la vacunación”, entre otros insumos médicos necesarios para combatir el coronavirus en la Isla.
Destaca que la cooperación y el diálogo pueden abrir las puertas a relaciones constructivas y beneficiosas para ambas partes. En ese sentido, recuerda los avances en las relaciones Cuba-EE.UU. durante la administración Obama, que posibilitaron la firma de acuerdos en materia de protección ambiental, migración, lavado de dinero, cooperación médica, respuesta a desastres, entre otros temas.
La carta concluye instando a “romper con esta arcaica y mezquina política de Guerra Fría que no hace más que aislar Estados Unidos en foros internacionales y entre sus vecinos cercanos en América Latina”, lo que “ayudaría genuinamente al pueblo cubano y demostraría una clara ruptura con la política de confrontación y agresión de la era Trump, hacia una política impulsada por el humanitarismo, la compasión y la cooperación”.
A continuación, puede consultar el texto íntegro (traducción no oficial):
60 AÑOS ES DEMASIADO – FIN DEL BLOQUEO ESTADOUNIDENSE.
Revierta las sanciones de Trump, comprométase con Cuba y ponga fin al bloqueo estadounidense.
Firme nuestra carta abierta pidiendo al presidente Biden que deje de asfixiar al pueblo cubano poniendo fin al inhumano bloqueo estadounidense que entra en su 60 aniversario en febrero de 2022.
Añade tu nombre:
Estimado presidente Biden,
Ahora que las sanciones estadounidenses contra Cuba entran en su séptima década, le escribimos para instarlo a tomar medidas para poner fin a esta política anacrónica que causa verdadero sufrimiento al pueblo cubano. Con el trazo de un bolígrafo, tiene el poder de marcar una diferencia material en la vida de millones de cubanos y emprender un camino de paz y cooperación con el pueblo cubano.
En junio de 2021, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó 184-2 a favor de poner fin al embargo estadounidense. Existe acuerdo internacional de que esta política provoca escasez de bienes de primera necesidad en la isla. Las medidas adicionales impuestas por la administración Trump y el impacto de la pandemia de COVID-19 han exacerbado esto, causando una grave escasez de medicamentos y alimentos. La agencia de desarrollo internacional Oxfam publicó un informe de 92 páginas en mayo de 2021 que afirmaba que la política del gobierno de EE.UU. “representaba un verdadero obstáculo para la adquisición de ventiladores mecánicos, mascarillas, kits de diagnóstico, reactivos, jeringas de vacunación y otros materiales necesarios para hacer frente a COVID-19. 19.”
Recordará que en diciembre de 2021, 114 miembros de su propio partido en el Congreso también le escribieron para pedirle que tomara “acciones humanitarias inmediatas” para “suspender las regulaciones estadounidenses que impiden que alimentos, medicinas y otras ayudas humanitarias lleguen al pueblo cubano” y llamó a avanzar hacia la cooperación y normalizar las relaciones con Cuba.
La experiencia de innumerables otros países del mundo demuestra que donde existe cooperación y diálogo, las puertas se abren a relaciones constructivas y beneficiosas para ambas partes. De hecho, cuando usted fue vicepresidente durante el breve acercamiento de la administración Obama con Cuba, se llevaron a cabo discusiones y se firmaron acuerdos sobre protección ambiental, migración, lavado de dinero, cooperación médica, respuesta a desastres e iniciativas antinarcóticos. Durante la pandemia, Cuba ha desarrollado tres vacunas exitosas contra la COVID-19 y actualmente está probando otras dos, que podrían beneficiar a los ciudadanos estadounidenses y del mundo.
Apreciamos que poner fin a algunas de las sanciones contra Cuba requeriría leyes del Congreso, pero hay muchas, incluidas todas las impuestas durante la política de “máxima presión” de la administración Trump, que podrían ser revertidas por una orden ejecutiva. Medidas simples como permitir que las familias en Cuba reciban remesas de familiares y amigos en el exterior; levantar las restricciones de viajes y vuelos para permitir más reuniones familiares; eliminar las restricciones a las transferencias financieras para que sea más fácil para aquellos en otros países enviar ayuda médica y comerciar con Cuba marcaría una diferencia inmediata y mejoraría los medios de vida de millones de cubanos.
Al acercarnos al 60 aniversario de la firma de la 'Proclamación 3447 - Embargo a todo comercio con Cuba' por parte del presidente John F. Kennedy en 1962, los instamos a romper con esta arcaica y mezquina política de 'Guerra Fría' que no hace más que aislar Estados Unidos en foros internacionales y entre sus vecinos cercanos en América Latina.
Hacer esto ayudaría genuinamente al pueblo cubano y demostraría una clara ruptura con la política de confrontación y agresión de la era Trump, hacia una política impulsada por el humanitarismo, la compasión y la cooperación.
Suyo sinceramente,
(Tomado de: https://cuba-solidarity.org.uk/blockade60/)