Canciller chino reafirma importancia del 60 aniversario de los nexos diplomáticos con Cuba

Canciller chino reafirma importancia del 60 aniversario de los nexos diplomáticos con Cuba

Beijing, 20 de enero de 2020- Durante intercambio con el Embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, en ocasión de la Recepción Anual por Año Nuevo Lunar, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, reiteró la importancia de las celebraciones este año del aniversario 60 del establecimiento de las relaciones diplomáticas con la Mayor de las Antillas.

En una velada organizada en la Residencia de Huéspedes de Estado Diaoyutai, en la que el canciller chino reseñó los principales éxitos de la diplomacia china al cierre del 2019 y ratificó la defensa del multilateralismo y de los principios del derecho internacional y de la Carta de la ONU, el jefe de la diplomacia china ratificó al Embajador cubano su satisfacción por la buena marcha de las relaciones bilaterales basadas en la confianza mutua, el diálogo político y las coincidencias estratégicas.

En sus palabras centrales con motivo del advenimiento del Nuevo Año de la Rata, que contó también con la presencia del ex Consejero de Estado Dai Bingguo y demás directivos de la Cancillería local, el titular chino de exteriores afirmó que China continuará persistiendo en su iniciativa de la Franja y la Ruta, y seguirá demostrando con acciones prácticas que su desarrollo como nación favorece a la paz, a la justicia y al progreso internacional. Aseveró también que su país seguirá persistiendo firmemente en el camino del socialismo con características chinas, en la cooperación mutuamente beneficiosa y trabajará en la preservación de la estabilidad mundial.

Sobre sus relaciones con América Latina y el Caribe, señaló que estas experimentaron progresos constantes y sólidos en 2019, lo que ayudó a aumentar la confianza y la cooperación en el marco de la cooperación Sur-Sur. Asimismo, prometió acelerar el desarrollo del Foro de Cooperación China-CELAC y renovar sus esfuerzos para consolidar la unidad y amistad con otros países en desarrollo.

El diplomático cubano también compartió con otros altos directivos chinos como el secretario del Comité del PCCh y jefe de la Escuela del Partido de la Cancillería, Qi Yu; el viceministro ejecutivo de la Cancillería, Le Yu Cheng, y el ex consejero de Estado, Dai Bingguo, donde quedó ratificada la voluntad común de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y la coordinación en la esfera internacional.

La Recepción Oficial del Año Nuevo Lunar que en esta edición contó con la participación de alrededor de 400 invitados de más de un centenar de países, es un evento que tradicionalmente organiza la Cancillería para embajadores y representantes de organizaciones internacionales en Beijing en las vísperas del Nuevo Año Chino. (CubaMinrex/EmbaCuba China)

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex