(Dakar, 21 de marzo, 2025) En un ambiente fraterno y cordial transcurrió esta mañana el intercambio del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla con su homóloga senegalesa, excelentísima señora Yassine Fall, como parte del programa de actividades de la delegación de la mayor de las Antillas en este país del África Occidental.
Los máximos dirigentes de la política exterior de ambos países evocaron su encuentro anterior durante la Cumbre del Futuro que acogió el Segmento de Alto Nivel del 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, AGNU 79, celebrado el pasado mes de septiembre de 2024.
La reunión de este viernes realizó además un breve repaso por los históricos lazos que unen a nuestros pueblos y gobiernos, así como aspectos de la agenda multilateral donde comparten con rigor sus compromisos.
Cuba y Senegal arribaron a su primer medio siglo de relaciones al más alto nivel el 9 de agosto de 1974, y como parte del G 77+China, han realizado diversas acciones en pos de la integración Sur-Sur, además de comprometer esfuerzos en aras de la consecución de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En sintonía con acciones tan necesarias para el desarrollo, Senegal presentó recientemente la Agenda Nacional para la Transformación “Visión 2050”, la cual, explicó Fall, posee ejes fundamentales como la construcción de una economía competitiva, la sostenibilidad medioambiental, el desarrollo del capital humano y la justicia social, así como el restablecimiento de la buena gobernanza.
Asimismo, este país preside desde 1975 el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, donde Cuba tiene pleno y activo ejercicio, y fue elegida el pasado 5 de febrero para ocupar la vicepresidencia.
En este sentido, tal como sucedió en AGNU 79, Rodríguez Parrilla resaltó el compromiso de Cuba de continuar defendiendo la causa del pueblo palestino y aseguró que nuestro país proseguirá demandando la inmediata e incondicional admisión del Estado de Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.
El acompañamiento de Senegal en sucesivas ocasiones, a propósito de la presentación en la sede del organismo mundial del proyecto de Resolución “Necesidad de poner fin al Bloqueo Económico, Financiero y Comercial impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, fue agradecido asimismo por el ministro de la isla caribeña.
Rodríguez Parrilla aprovechó la ocasión para agradecer personalmente a la representación senegalesa por el voto durante la reciente 38 Asamblea de la Unión Africana, que contribuyó a la aprobación en Addis Abeba -por decimosexta ocasión-, de una Resolución contra la genocida política estadounidense.
La agenda de conversaciones incluyó asimismo los fructíferos resultados bilaterales, los cuales están avalados por la firma en el último lustro de importantes acuerdos de colaboración en diversas esferas como las informaciones y comunicaciones, y la formación e intercambio académico en especialidades diplomáticas, artísticas y deportivas, entre otras.
El Canciller antillano, acompañado de una delegación integrada por la embajadora Maydolis Bárbara Sosa Hilton, y el director de África Subsahariana de la Cancillería cubana, embajador Luis Alberto Amorós Núñez, entre otros, arribó a Dakar la noche del jueves -último destino de su gira africana-, y durante el resto del día sostendrá encuentros al más alto nivel con representantes del Estado y el Gobierno. (EmbaCuba Senegal)
Fotos: Cancillería de Senegal