Casa de las Américas recibirá Premio Unesco-UNAM/Jaime Torres Bodet 2017

La Casa de las América recibirá el Premio Unesco-UNAM/Jaime Torres Bodet 2017 en ceremonia prevista el 24 de enero en La Habana, informó la organización de Naciones Unidas con sede en París.

De acuerdo con un comunicado, el acto tendrá lugar en la sala ‘Manuel Galich’ de la institución galardonada, y se espera la presencia de reconocidos intelectuales, representantes del Gobierno cubano, así como miembros del cuerpo diplomático, entre otros invitados.

“La ceremonia resaltará el compromiso de la Unesco con las agendas globales a favor de las sociedades inclusivas, sostenibles y pacíficas”, indicó el texto.

En octubre último, la entonces directora general de la Unesco, Irina Bokova, nombró a la Casa de las Américas como ganadora del premio, sobre la base de la recomendación de un jurado internacional.

Al realizar el anuncio, la Unesco resaltó que esa institución cubana fue creada en 1959 con el objetivo de desarrollar y extender las relaciones socio-culturales con los países de América Latina, el Caribe y el resto del mundo.

La entidad se ha convertido en una de las más reconocidas y prominentes instituciones culturales de América Latina y el Caribe, agregó el texto.

La creación de este premio fue aprobada el 27 de octubre de 2014 por la 195ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Concedido cada dos años, el premio está destinado a recompensar los esfuerzos de una persona, grupo de personas o institución internacional que ha contribuido al desarrollo de la sociedad del conocimiento y a través del arte, la enseñanza y la investigación en ciencias sociales y humanidades. 

El premio fue inspirado en la vida de uno de los miembros fundadores de la UNESCO y Director General de la organización desde 1948 a 1952. Poeta, novelista, ensayista y diplomático, Jaime Torres Bodet se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  Luchó por la justicia social internacional y contra el analfabetismo. Promovió la reconstrucción del sistema educativo, reforzó la importancia de la Organización en el mundo, alentó el acceso de las mujeres a la educación y apoyó el desarrollo cultural como una condición para la paz internacional.

Etiquetas
Categoría
Eventos