Celebra Embajada cubana en Colombia Día de la Rebeldía Nacional

Tomado de Prensa Latina

Colombianos y cubanos celebraron hoy en esta capital el aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, fecha insigne de la Revolución triunfante de 1959.

El emotivo festejo reunió en la embajada de la mayor de las Antillas en Bogotá a distinguidas personalidades de la política colombiana, representantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba y trabajadores de la sede diplomática, encabezados por el embajador José Luis Ponce.

Del país sudamericano asistieron a la ceremonia de conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional en Cuba la excandidata presidencial Piedad Córdoba y el secretario general del Partido Comunista, Jaime Caycedo, además de dirigentes de organizaciones sindicales y gremiales.

El Moncada abrió el sendero de la libertad en Cuba, por eso los cubanos recordamos con alegría este día, pero sin olvidar los muertos que hicieron posible nuestra felicidad, afirmó Omar García, primer secretario de la embajada del país antillano.

García reflexionó cómo el Moncada, pese a haber sido una derrota militar, se convirtió en una victoria política y moral.

Fue el primer ejemplo, subrayó, de uno de los principios que marcó para siempre la forma de actuar del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro: convertir cada revés en victoria.

El 26 de julio de 1953 impulsó el desembarco del Granma, los días gloriosos de la Sierra Maestra y el triunfo de la Revolución el 1ro de enero de 1959, resaltó el diplomático.

Exponentes del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba y de la Asociación de Cubanos Residentes en Colombia realzaron también el significado histórico de la fecha patriótica.

Aderezaron el festejo por el Día de la Rebeldía Nacional, las banderas rojinegras del 26 de Julio, poemas y canciones alegóricas a cargo de los trabajadores de la diplomacia cubana y la ineludible y contagiosa música de la nación caribeña.

Categoría
Eventos
Solidaridad