Addis Abeba, 19 de septiembre de 2023. La Embajada de Cuba en Etiopía acogió la celebración de la reunión anual con las Asociaciones de solidaridad con Cuba. Durante el encuentro se trataron temas diversos entre los que destacaron la recién terminada Cumbre del G-77 más China y la participación de Etiopía, la situación actual en Cuba, el recrudecimiento del bloqueo y la venidera VII edición del Encuentro Continental Africano de Solidaridad con Cuba.
El embajador Jorge Lefebre, ofreció información actualizada sobre la recientemente realizada Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana, en la cual participó una delegación de alto nivel de Etiopía encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Demeke Mekonnen. Destacó que la presencia por primera vez de Mekonnen en la isla caribeña, abre nuevas oportunidades en las relaciones bilaterales entre Cuba y Etiopía, pueblos a los cuales los une la historia y la sangre.
El embajador anunció de manera oficial la próxima celebración del Encuentro Continental Africano de Solidaridad con Cuba, el cual tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en Johannesburgo, Sudáfrica, e instó a los presidentes de las asociaciones presentes a participar en dicho evento, alzando las voces de la solidaridad etíope.
En voz de los presidentes de las asociaciones presentes, se reafirmó su apoyo a Cuba y a su lucha contra el bloqueo, así como el reclamo por la salida inmediata de la Isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
La Dra. Feyesse Legesse, presidenta de la Asociación Amistad de los Amigos, quien recientemente visitó Cuba junto a otros etiocubanos, dijo haber vivido en carne propia los efectos del bloqueo al observar como los principales sectores del país, sufren el impacto desgarrador de esta política. Por su parte, la doctora neonatóloga Mulualem Gissesse, quien recibió el premio anual en el sector de la ciencia como reconocimiento a los servicios humanos en Etiopía, exaltó su agradecimiento por la formación recibida en la isla y expresó, “A Cuba me debo”.
(EMBACUBA ETIOPÍA)
