Malabo, 26 de julio de 2025. En el marco de las históricas y fraternales relaciones entre la República de Cuba y la República de Guinea Ecuatorial, y para conmemorar la fecha del inicio de la gesta revolucionaria liderada por Fidel Castro, se organizó un acto político-cultural con motivo del 72º Aniversario de los heroicos asaltos a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes. El acto central, que se llevó a cabo en una céntrica instalación educativa de esta capital, contó con la presencia de los principales directivos de las Brigadas de Cooperación Médica y Educativa, los integrantes de la Embajada de Cuba, así como una representación de los amigos de Cuba en Guinea Ecuatorial y artistas aficionados, entre otros.
El acto dio inicio con la entonación solemne de los himnos nacionales de Cuba y Guinea Ecuatorial, expresión del respeto mutuo entre dos naciones unidas por la solidaridad, la cooperación Sur-Sur y el ideal de justicia social. A continuación, se proyectó un emotivo video que resaltó la entrega, el sacrificio y el profesionalismo de los colaboradores cubanos que hoy, en distintas regiones de este país hermano, contribuyen activamente al desarrollo de los sectores fundamentales como la salud y la educación.
El programa incluyó también declamaciones y lecturas de poemas revolucionarios, en los que se evocó el espíritu combativo del 26 de Julio, reafirmando el profundo compromiso de los cooperantes con los principios de la Revolución Cubana y su disposición a continuar defendiendo las conquistas sociales en cualquier parte del mundo donde su presencia sea requerida.
Este homenaje no se limitó a la capital, sino que tuvo réplicas en diversos puntos de la región continental y en la isla de Bioko, donde la huella de la cooperación cubana es visible y apreciada por el pueblo ecuatoguineano. Estos actos, además de rendir tributo a los héroes y mártires del Moncada, constituyeron una reafirmación del internacionalismo solidario que caracteriza a la Revolución Cubana desde sus inicios y de nuestra voluntad de continuar ampliando la cooperación cubana en los mas diversos ámbitos.
En un contexto internacional marcado por el resurgimiento de políticas hegemónicas y por intentos de desestabilización contra procesos progresistas, este acto adquirió especial relevancia como manifestación de unidad, firmeza ideológica y resistencia frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos y las campañas que lleva a cabo para intentar denigrar la cooperaciónٞ médica internacional que es símbolo del altruismo de nuestro pueblo y sus profesionales del ramo.
En la actividad se reafirmó nuestra determinación de fortalecer los lazos de hermandad con África y de continuar construyendo una sociedad más justa, equitativa y solidaria, inspirada en el legado imperecedero del 26 de Julio, y del inolvidable Comandante en jefe, en especial en esta fecha que continúa siendo un símbolo de la voluntad de nuestro pueblo de defender a todo precio nuestra dignidad y soberanía.
EMBACUBA GUINEA ECUATORIAL