Celebraciones en La Habana por 20 años de la consagración de la Sacra Iglesia Catedral Ortodoxa

Celebraciones en La Habana por 20 años de la consagración de la Sacra Iglesia Catedral Ortodoxa

Se realizó, en el centro histórico de La Habana, un evento en celebración por haberse consagrado, hace dos décadas, la Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Myra, en la Isla.

A la ceremonia asistieron el obispo de Myrinis regional para Cuba y el Caribe, Athenagoras; el arzobispo metropolitano de México, Centroamérica y el Caribe, Santiago; Emilio Lozada, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC; Leira Sánchez Valdivia, de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del PCC, y otras autoridades de la Isla.

Igualmente, el embajador griego en La Habana, Theodoros Tsakiris, y otros miembros del cuerpo diplomático acreditado; representantes de la Oficina del Historiador de la Ciudad, de otras instituciones religiosas y asociaciones fraternales presentes en el país, y feligreses de Cuba y otras naciones.

El arzobispo de la Iglesia ortodoxa griega de Australia dijo que “Cuba es un lugar de ecumenismo y, como todos sabemos, el líder de esta gran nación, Fidel, tenía una visión muy ecuménica.

“Él, sus colaboradores, Eusebio Leal, construyeron este templo y lo entregaron al patriarca ecuménico. Fue un gesto de revolución para la situación del momento. Conmemoro y venero de una manera sencilla, humilde, la memoria de Fidel Castro. También conmemoro honorablemente el hecho y la historia del anterior metropolitano, Athenagoras, que también fue partícipe e impulsor de esta obra”.

“Lo que quiero hablar, lo quiero hablar con entusiasmo y emoción, no porque debo decirlo, sino porque nace del corazón, porque es lo que este lugar ha despertado en mí”, dijo el arzobispo Makarios, enviado de Su Toda Santidad el patriarca ecuménico Bartolomeo, líder espiritual de 300 millones de cristianos ortodoxos en todo el mundo.

“Cuba es pequeña y por eso es tan grande. Cuba es un lugar de ecumenismo, son muy pocos los que existen en el mundo igual que Cuba. Por eso, a pesar de las dificultades que enfrentamos en estos tiempos, quiero decirles que se sientan orgullosos de ser cubanos.

Su Eminencia Makarios pidió a todos los presentes mirar el mosaico que junto a la Sacra Iglesia Catedral Ortodoxa recuerda el momento histórico del encuentro entre Fidel y el patriarca Bartolomeo −“veneremos esta imagen y demos memoria eterna al Comandante Fidel Castro, el constructor de todo esto, y que dé muchos años y larga vida en salud y bienestar a nuestro patriarca ecuménico”, dijo− y dio paso a un minuto de silencio y oración.

“Dios los bendiga a todos ustedes, Dios bendiga a Cuba”, concluyó, antes de encabezar una procesión hasta la tumba de Leal, a quien rindió homenaje.

Leira Sánchez Valdivia, de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del PCC, destacó que esta celebración tiene un simbolismo de extraordinario valor patrimonial, cultural e histórico.

Agradeció las “constantes muestras de solidaridad manifiestas hacia la nación y pueblo cubanos por los líderes del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y de la metrópolis de la cual la Sacra Catedral San Nicolás de Mira es parte”, saludó esta jornada de celebración y expresó el deseo de que represente “la continuidad del legado de Fidel, de Eusebio Leal y del patriarca Bartolomeo”.

Categoría
Eventos
RSS Minrex