São Paulo, 18-23 octubre 2019. En el mes de octubre se celebró en São Paulo la jornada de la Cultura Cubana con 4 actividades realizadas los días 18, 20, 22 y 23. Con ese motivo se desarrolló el proyecto “Es Preciso tener Coraje”, dirigido por la joven artista brasileña Natália Neumann. Durante toda la jornada, se unieron diversas manifestaciones artísticas, junto a debates de temas sociales en los que fueron protagonistas intelectuales y artistas cubanos y brasileños.
Se inició el proyecto el día 18, con la entrega post mortem por la Cámara Municipal de la ciudad de São Paulo del título Ciudadana Paulistana a la guerrillera, luchadora social y enfermera Jovelina Tonello Montovani, quien falleció en Brasil en 2016. Este título lo otorga la Cámara Municipal a ciudadanos cuya obra destaca por su importancia y trascendencia social. La actividad, donde el nombre de Cuba estuvo muy presente, tuvo como nombre “Jovelina y sus convidadas”.
Jovelina, mujer luchadora por la justicia social, estuvo presa durante la dictadura en Brasil y sufrió numerosas torturas, entre ellas estar apartada de su hijo de apenas 1 año de edad.. Aun así, no claudicó en sus anhelos por lograr un mundo más humano. Viajó a 22 países preparándose para la lucha, se hizo enfermera en Cuba, donde residió y crió a 4 pequeños, 3 de ellos hijos de padres desaparecidos durante la dictadura.
En la ceremonia efectuada en el Teatro Heleny Guariba se presentó la obra “Heroinas negras” del grupo N’Kinpa; se exhibieron también los reportajes “Doncella” de Sussana Lira y “Los niños torturados”, En este último, se muestra como en el triste periodo de la dictadura brasileña los niños también fueron presos, torturados y calificados de terroristas. Entre esos pequeños el documental mostró al hijo de Jovelina, quien contaba en ese entonces con tal sólo 1 año y a los otros 3 niños, que crecieron bajo su cuidado.
La actividad prosiguió con la presentación de la obra “Estado de Memoria” interpretada por Natalia Neumann. Posteriormente, brindaron testimonio del tiempo vivido junto a Jovelina durante el presidio tres amigas que la acompañaron en la celda y que militaban en su mismo partido Vanguardia Popular Revolucionaria.
El Cónsul General de Cuba en São Paulo, Pedro Monzón, fue invitado al palco del teatro junto a la asambleísta por el PT, Juliana Cardoso. El diplomático habló sobre la importancia de reconocer los sufrimientos que ocasionó la época de la dictadura y no olvidar esos crímenes de lesa humanidad para que no se repitan. Aludió Monzón a la existencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto injustamente a Cuba y manifestó el orgullo que sentimos de ser cubanos al ver como nuestro país se convirtió en el refugio y esperanza de muchas personas. Resaltó en su intervención la importancia de la presencia de la asambleísta y su satisfacción de estar junto a ella en tan significativo acto.
Cerró la actividad la entrega del título a Natalia Neumann, nieta de Jovelina, con las palabras de Juliana Cardoso, quien también resaltó la importancia de no olvidar la historia.