Celebran 120 años de la presencia japonesa en Cuba en la municipalidad de Atami

Tokio, 11 de junio de 2018.-Con la presencia del Embajador cubano Carlos Miguel Pereira Hernández y el Sr. Sakae Saito, Alcalde de la ciudad de Atami, en la prefectura de Shizuoka, se celebró la víspera una velada conmemorativa por los 120 años de la presencia japonesa en la isla, en la que tomaron parte además los jefes de misiones de Uruguay, Honduras, Panamá y Nicaragua.

Durante un encuentro en la sede del Seminario de jardinería tradicional japonesa “Kosugi Zohen”, el Alcalde Saito dio la bienvenida a los embajadores que visitaban por primera vez la ciudad y resaltó las oportunidades existentes para continuar ampliando y consolidando la cooperación bilateral en varios terrenos con los países de América Latina y el Caribe, y en particular con la Mayor de las Antillas. En sus palabras de saludo, se refirió a los grandes logros alcanzados por Cuba en el campo de la cultura, la medicina, la salud, la educación y el deporte, que han conseguido el respeto y la admiración de los japoneses.

El Alcalde ofreció una presentación sobre los atractivos de la ciudad, convertida en una de las principales referencias turísticas del país, por sus famosos jardines tradicionales, los baños de aguas termales y el Museo de Arte MOA, que atraen cada año a cientos de miles de turistas japoneses y extranjeros.

Por su parte, el Embajador cubano resaltó el reiterado apoyo de las autoridades de esa ciudad, y del Alcalde Saito en particular, a la promoción de las relaciones culturales con la isla, que este año celebran la centenaria presencia japonesa en la isla, desde la llegada del primer inmigrante nipón en 1898. Agradeció también el auspicio de la compañía Kosugi Zohen, una de las más prestigiosas del país especializada en la construcción de jardines tradicionales japoneses, que cada año organiza de conjunto con la Embajada cubana actividades diversas encaminadas a profundizar la amistad y el conocimiento recíproco.

Por su parte, el famoso maestro jardinero Saki Kosugi disertó sobre la historia de la jardinería tradicional japonesa, que generó gran interés entre los participantes, quienes reconocieron su aporte al desarrollo de la cooperación cultural de Japón con el exterior. Durante el encuentro se constataron los logros alcanzados en la loable misión de esa institución de difundir su conocimiento a nivel internacional, destacando la construcción de jardines tradicionales en más de una veintena de países, entre los que se encuentra Cuba.

El recorrido por la municipalidad de Atami incluyó la visita al famoso Museo de Arte MOA, reconocido por atesorar una de las colecciones más completas de arte oriental, caligrafía y artesanía tradicional japonesa, y recrear en sus instalaciones una amplia diversidad de arreglos de jardines típicos japoneses. En sus palabras de despedida, el Sr. Kosugi agradeció a la Embajada cubana en la nación asiática, por acoger cada año acciones diversas en favor del intercambio cultural y el desarrollo y estrechamiento de la amistad entre los dos pueblos.

El grupo de embajadores latinoamericanos participó además junto a las autoridades locales en la tradicional ceremonia del Mochitsuki, como se le conoce en Japón al proceso de elaboración del pastel de arroz glutinoso, un alimento tradicional que se prepara en ocasiones relevantes para agasajar a los invitados.

La jornada concluyó con una memorable Noche Cubana, que contó con la presencia además del Alcalde Saito, de los jefes de misiones invitados y sus familiares y una nutrida representación de autoridades de la alcaldía, asambleístas y personalidades locales, amenizada por un grupo de destacados artistas cubanos residentes, liderados por el reconocido vocalista  y compositor Alexander Laborde, el también destacado cantautor Carlos Céspedes, y los maestros Ludwing Esteban Núñez Pastoriza y Pedro Antonio Valle Molerio en la percusión, flauta y saxofón, respectivamente, quienes colmaron la sala del espectáculo con variados ritmos y canciones del repertorio cubano y latinoamericano. (Embajada de Cuba en Japón)

Categoría
Relaciones Bilaterales