La Habana, 6 de septiembre de 2023.- El viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo y el secretario general de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR), Wu Hao presidieron la ceremonia de inauguración de la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China. Dicha cita consituyó un espacio propicio para ponderar el desempeño de la cooperación en los sectores biotecnológico y farmacéutico en las sólidas y prósperas relaciones con China, las que han sentado las bases para el progreso y la innovación de esa industria.
Durante su intervención, el viceprimer ministro cubano destacó que esta colaboración está marcada por el compromiso constante y la excelencia. «Tales esfuerzos han florecido desde que en 2004 el líder de la Revolución cubana Fidel Castro y el presidente Hu Jintao firmaron el Acuerdo Marco Bilateral y en fecha más reciente, los mandatarios Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel ratificaron que la biotecnología es una herramienta clave para construir un futuro más sostenible», significó.
Perdomo destacó que en medio de los desafíos impuestos por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, Cuba ha probado su destreza científica y ética humanitaria para mostrar avances encomiables en Biotecnología. Esos logros allanaron el camino para el inicio de la colaboración biotecnológica entre las dos naciones, lo que ha permitido, por ejemplo, el registro de cinco medicamentos cubanos en el gigante asiático y 10 acuerdos de transferencia de tecnología para la producción de fármacos. El viceprimer ministro destacó además que abundan las oportunidades, por lo que esta reunión evaluará esferas como los marcos regulatorios, la inversión extranjera, los modelos de negocio innovadores y la generación de nueva propiedad intelectual conjunta.
El viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo enfatizó en las amplias oportunidades de cooperación entre Cuba y China.
Durante la apertura del encuentro el secretario general de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR), Wu Hao subrayó que productos cubanos de primera línea como los anticuerpos monoclonales y el PPG entraron al mercado chino. Agregó que proyectos clave en biomedicina, vacunas y agrofármacos marchan satisfactoriamente y otros cerraron fase de industrialización.
En su intervención expresó que esta cooperación se ha extendido desde las tecnologías médicas hacia los ensayos clínicos, la prevención y control de enfermedades, la agricultura y las ciencias neurológicas, entre otras áreas. Wu Hao reiteró que se trata de una cooperación de interés común y ganancia compartida, que revela un escenario favorable para el desarrollo de los dos países.
El secretario general de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Wu Hao, reiteró que la colaboración entre Cuba y China se trata de una relación de interés común y ganancias compartidas en pos del desarrollo de ambas naciones.
La XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China se extenderá hasta el día 7 de septiembre con un recorrido por varios centros científicos, de investigación y producción del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas, BioCubaFarma, y concluirá con la firma de nuevos acuerdos de negocios entre las contrapartes.
*Con información de Prensa Latina
(CubaMinrex-EmbaCubaChina)