Celebran Cuba y Siria el 58 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas.

Extracto de las palabras del Embajador Cubano Luis Mariano Fernández en la recepción ofrecida por el 58 Aniversario del establecimiento de las relaciones Cuba-Siria.

Un 11 de agosto de 1965, se fundieron para siempre en un eterno abrazo de hermandad, los destinos de dos países que han sido ejemplos de solidaridad, cooperación y consagración en la defensa de las justas causas de nuestros pueblos y del mundo.

Cuba y Siria han sido víctimas del diseño sofisticado de las más disímiles estrategias de la Casa Blanca, para intentar destruir a los legítimos representantes de sus pueblos.

Son las heridas, aquellas que brotan de un bloqueo económico, comercial y financiero sostenido por más de 62 años contra Cuba; las de las acciones de desestabilización a través de la subversión interna; la de la guerra terrorista impuesta a Siria por más de 12 años, acompañadas de genocidas sanciones unilaterales; las de las campaña de intoxicación mediática contra ambas naciones para presentarnos como supuestos flagrantes violadores de los derechos humanos y las que se generan a consecuencia de espurias y mendaces listas unilaterales del gobierno de EE.UU para incluirnos como supuesto patrocinadores del terrorismo, que nadie se cree; lo que hacen sentir a Cuba y a Siria cada vez más cercanos y apreciar el verdadero valor de la solidaridad entre dos hermanos que luchan en la misma trinchera de resistencia y victoria para preservar la soberanía e independencia de nuestras naciones frente a la agresión imperialista.

Cuba siempre ha estado y seguirá al lado del valiente y aguerrido pueblo sirio. Muchos son los ejemplos de lo que significan 58 años de excelentes relaciones entre hermanos, que comparten humildemente lo que tienen y no lo que les sobra.

Medicamentos y vacunas cubanas han llegado al pueblo sirio cuando han sido requeridos, entre ellos la donación de 240 mil dosis para el combate al coronavirus.

Universidades cubanas han graduado cientos de profesionales sirios en diferentes especialidades sobre todo de medicina, profesionales que traen consigo el conocimiento aprendido, y los valores de justicia social, solidaridad, lealtad y sacrificio por la patria.

Como olvidar que en 1974 una brigada de tanquistas cubanos en cumplimiento de nuestro más sagrado principio de solidaridad internacionalista y ante el llamado de nuestro hermano gobierno Sirio, combatió junto a su glorioso ejercito del pueblo para preservar la integridad del territorio y la independencia frente al invasor israelí

Un tsunami de cariño y amistad llegó a La Habana en 1979 con la delegación presidida por el presidente Hafez al-Assad, en ocasión de la VI Cumbre del Movimiento de países No Alineados, y años más tarde en el 2001, se produjo la histórica visita del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro a Siria.

Otra importante visita tuvo lugar en el 2010, cuando el actual presidente Bashar al-Assad, al frente de su delegación compartía su cariño con el pueblo cubano y como muestra de reafirmación de las relaciones entre ambos países.

Más recientemente, durante el terremoto que azotó el norte de Siria a principios de este año, el gobierno cubano puso a disposición de las autoridades sirias el envio de una brigada médica y donación de medicamentos.

Mucho queda por hacer, los retos son inmensos para seguir ampliando el nivel de las relaciones en los económico, cultural, deportivo, científico, y educacional. Existe voluntad política, inteligencia y muchos deseos en el liderazgo de ambos países para aprovechar todas las oportunidades a pesar de las complejidades económica existentes, que hacen más difícil alcanzar estos objetivos, pero con bloqueos o sin ellos, con sanciones o sin ellas, nunca el gobierno de Estados Unidos y sus acólitos podrán impedir y acallar el espíritu de lucha y rebeldía de nuestros pueblos por alcanzar toda la justicia social posible.

Hace unos días, un 13 de agosto, pero del año 1926, nació un hijo prodigo de Cuba, que con su pensamiento, su lucha y su ejemplo puso a la nación y a su pueblo al frente de la línea de combate por su dignidad, su soberanía e independencia, algo que el imperialismo norteamericano no le ha perdonado a Cuba en estos 64 años de Revolución, el haber construido una revolución socialista en sus propias narices, con el pueblo, del pueblo y para el pueblo.

Gracias Comandante por tu legado. Te regalamos hoy en el 97 aniversario de tu cumpleaños este sencillo homenaje, que es también de júbilo por la conmemoración del 58 aniversario de establecimiento de las relaciones de hermandad entre Cuba y Siria.

¡Viva Cuba y Siria!

¡Hasta la Victoria Siempre!

 

 

 

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex