Celebran en Bolivia el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba

La Paz, Bolivia, 27 de julio de 2017.- El auditorio del Ministerio de Salud (MINSA) de Bolivia fue escenario este 26 de julio de un masivo acto político, conmemorativo del 64 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Organizado por el Comité 90 Años de Fidel, la Escuela de Formación Política y la Embajada de Cuba, con el apoyo del MINSA, el acto tuvo como oradores al destacado historiador y profesor Dr. José Roberto Arze; la ministra de Salud, Ariana Campero; y el vicetitular de la Presidencia para la Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

“El 26 de julio representa un día de lucha y de unidad, pero sobre todo de resistencia”, afirmó la Ministra, quien también destacó el ejemplo de la Revolución Cubana y el liderazgo de Fidel para Latinoamérica y el mundo al resistir victoriosa casi 60 años de cruel bloqueo.

Por su parte, el Dr. Arze recordó que “la historia de Cuba en la primera mitad del siglo XX hasta la Revolución, se parece más a la historia de un país ocupado, una semicolonia yanqui, que al desenvolvimiento de un país independiente”, y agregó que, pese al atroz bloqueo y el derrumbamiento del campo socialista, en la actualidad “Cuba va adelante y avanza con la dignidad de un pueblo que hace y defiende su propia revolución”.

En otra intervención, el viceministro Rada abogó por una mayor radicalización del proceso de cambio en Bolivia frente a la reinstauración neoliberal que considera tiene lugar hoy en la región. Igualmente, reiteró el respaldo de su gobierno a los procesos revolucionarios de Cuba y Bolivia como mejor homenaje a la gesta del 26 de julio.

El acto también contó con la presencia de la diputada nacional Sonia Brito; el Encargado de Negocios de la Embajada de Cuba, Eric Valdés y demás funcionarios de la misión; la Coordinadora Nacional de la Brigada Médica Cubana, Dra. Alina Ochoa; y diplomáticos de Venezuela y El Salvador. (EmbaCuba Bolivia)

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad