Celebran en Bolivia los 60 años de Prensa Latina al servicio de la verdad

La Paz, Bolivia, 01 de julio de 2019.- La Casa del Alba Cultural en La Paz fue escenario este viernes de un acto homenaje a Prensa Latina, en conmemoración de su 60 aniversario, el cual estuvo presidido por el ministro Juan Ramón Quintana; el Embajador de Cuba en Bolivia, Carlos Zamora; y el Jefe de la Corresponsalía de esa agencia de noticias en Bolivia, Jorge Petinaud.

El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, resaltó que Prensa Latina se enfrenta en un combate descomunal, en un contexto donde la verdad se está convirtiendo en un recurso casi excepcional y, a su juicio, es un baluarte de la preservación de ese recurso.

Quintana precisó que actualmente el gran campo de batalla donde se define el futuro de la humanidad son los medios de comunicación, y que Prensa Latina es capaz de enfrentarse a las grandes transnacionales que dominan y controlan las tecnologías.

Denunció las estrategias empleadas por el Gobierno de Estados Unidos para garantizar su dominio en el mundo por medio de la desmoralización de líderes progresistas, asesinatos selectivos y, ante ese panorama, la agencia fundada por Ernesto Che Guevara, Fidel Castro y el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti 'tiene la tarea quijotesca y heroica de construir la verdad'.

En Bolivia -agregó- la estrategia consistía en cortar los vínculos entre el presidente Evo Morales, Chávez y Fidel Castro, más financiamiento a las agencias de inteligencia y de lucha contra el narcotráfico para acortar el periodo de Morales.

'Desde Bolivia, Cuba, Venezuela y Nicaragua debemos pelear contra esta arquitectura imperial, porque no hay peor cosa para Estados Unidos que estos gobiernos indisciplinados, transgresores de su verdad, que es su superioridad', concluyó el ministro boliviano de la Presidencia.

Por su parte, el Embajador de Cuba destacó que la historia de Prensa Latina refleja hoy la historia de las luchas de nuestro continente y de nuestros pueblos, y recordó que la agencia surgió al calor de la Revolución cubana (16 de junio de 1959) pero pertenece a América Latina, a sus luchadores y revolucionarios y, no por gusto, fue Jorge Ricardo Masetti su primer director, un periodista argentino comprometido amigo de Ernesto Che Guevara que junto a Fidel Castro Ruz impulsaron este medio de comunicación.

Zamora resaltó igualmente las colaboraciones de importantes intelectuales latinoamericanos, como el Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, los uruguayos Eduardo Galeano y Juan Carlos Onetti, y Rodolfo Walsh, este último secuestrado y asesinado por un grupo de tareas de la entonces Escuela Mecánica de la Armada en Argentina (1976).
Definió que la batalla principal que tiene la isla caribeña actualmente es desmontar todo el conjunto de falsedades estructuradas por el Gobierno de Estados Unidos para atacarla, mientras recordaba cómo la Ley Helms-Burton, establecía un plan para derrocar a la Revolución e imponer un nuevo orden en Cuba, hecho a la medida de sus intereses imperialistas.

Resaltó que Trump emplea actualmente un arsenal de mentiras para revertir los avances en las relaciones bilaterales alcanzados durante el gobierno de Barack Obama; mentiras como los ataques acústicos a funcionarios estadounidenses en La Habana, aún sin comprobar, y otras para justificar la aplicación de sanciones que recrudecen el injusto bloqueo económico, comercial y financiero contra la Mayor de las Antillas.

'Nos apretamos el cinto, y nos ajustamos, pero lo que no nos apretamos es la vergüenza ni la dignidad. Y no van a poder someternos, y sobre esas enseñanzas del pueblo cubano Prensa Latina ha sido un luchador, poniendo sus mártires latinoamericanos cuando el Plan Cóndor se contoneaba por América Latina, y poniendo sus luchas por delante', concluyó.

Como parte de la celebración, quedó inaugurada en la Casa del Alba Cultural, una muestra de fotografías de la agencia, que refleja los inicios de este proyecto al servicio de la verdad, así como del proceso revolucionario en Cuba. (Prensa Latina)





















Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex