Damasco, 18 de diciembre. Este lunes, oficiales del Ejército Árabe Sirio, funcionarios de cancillería y parlamentarios, de conjunto con parte del cuerpo diplomático acreditado en Damasco, una representación de la asociación de sirios graduados en Cuba y cubanos residentes en esta nación levantina, se dieron cita en la escuela de Hijos de Mártires de esta capital, para celebrar, el advenimiento del 65 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana. También, estuvieron presentes el viceministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Bassam Sabbagh y el director de la Dirección de Mártires, Heridos y Desaparecidos del Ministerio de Defensa, Mayor General, Bassam Berri.
La directora de las escuelas internas para los Hijos de los Mártires, General Lamis Rajab, destacó en su discurso los profundos lazos de amistas y cooperación que unen a los pueblos de Siria y Cuba, ya que comparten un destino común en la lucha antimperialista.
La General, señaló que, la participación de las escuelas de los hijos de los mártires en esta conmemoración constituye un gran honor, puesto que, la Revolución Cubana tuvo un gran impacto en las vidas de los cubanos y los pueblos más desfavorecidos del mundo. Asimismo, remarcó que, a pesar del acoso norteamericano desde los primeros días de la revolución, Cuba ha logrado progresar en todas las ramas socioeconómicas, especialmente en el área científica y la salud pública.
Por su parte, el embajador de Cuba en Damasco, Luis Mariano Fernández Rodríguez, afirmó durante su discurso que esta actividad constituye reflejo del cariño, amistad y solidaridad entre el pueblo cubano y sirio, que luchan y triunfan a pesar de los ataques y castigos a los que han sido sometidos durante muchos años.
Rodríguez, destacó que la conmemoración del aniversario 65 del Triunfo de la Revolución se realizó en la escuela de Hijos de Mártires dada la semejanza que guarda con las instituciones educativas cubanas, en las cuales se imparten los mismos valores y principios que en las aulas sirias. Además, los estudiantes adquieren conocimientos, desarrollan capacidades físicas e intelectuales y se afianzan principios como: el patriotismo, la solidaridad, la amistad y el amor a la paz.
El diplomático cubano, señaló que el asedio criminal impuesto por los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos a su país, durante más de 60 años, ha obstaculizado el desarrollo y bienestar del pueblo cubano, especialmente de los niños y jóvenes, afirmando que, a pesar de estas acciones hostiles, el pueblo cubano continúa luchando por mantener las conquistas de la Revolución.
En otro momento de la actividad, el Viceministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Bassam Sabbagh, destaco que Siria sigue apoyando a Cuba ante el injusto y criminal asedio que le impone el gobierno de los Estados Unidos, señalando que la celebración de esta ceremonia en la escuela de los Hijos de Mártires tiene dos símbolos, en primer lugar la importancia de la lucha por la libertad, la independencia y la defensa de la revolución, y en segundo lugar el hecho de que estas Escuelas constituyen una fuente de cuadros y profesionales bien preparados que pueden contribuir a la continuación de la vida de la nación, dando a la patria gloria y dignidad y manteniendo la soberanía y estabilidad. Siria envía sus más cálidas felicitaciones a Cuba, su gobierno y su pueblo en el aniversario 65 de la victoria de la gran Revolución Cubana, remarcó.
Durante la actividad, se realizó un minuto de silencio en honor a los mártires de Cuba, Siria y Palestina, se proyectó un documental sobre las relaciones sirio-cubanas, y los estudiantes cantaron y bailaron canciones de diferentes temáticas.