Lima, 26 de julio: El 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se celebró en Perú con un acto multitudinario que tuvo lugar en el auditorio de la Casa del Maestro. Los participantes coincidieron en resaltar la trascendencia histórica de tan importante gesta liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
El acto, organizado por la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú - Cuba contó con la presencia de los embajadores de Rusia, Igor Romanchenko y Argelia, Nawel Settouti; el excanciller Héctor Béjar; así como parlamentarios, dirigentes sociales y políticos; profesionales graduados en Cuba y otros amigos de la Isla. Inició el tributo con un mensaje en video del presidente del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos (ICAP), Fernando González, quien destacó la importancia de la solidaridad con el país antillano.
El vicepresidente de la Asociación médica Hugo Pesce, Freddy Osorio, destacó el ejemplo de los combatientes del 26 de julio de 1954 y la histórica fraternidad peruano-cubana.
El embajador de Cuba, Carlos Zamora, agradeció a los presentes el apoyo a su país e hizo una reseña histórica de la acción en la que muchos de los combatientes fueron torturados y asesinados, pese a lo cual la lucha continuó en forma de guerrilla triunfante en 1959.
Señaló que ellos integraban una generación de jóvenes dispuestos a dar la vida por derrocar a la dictadura que había sumido su país en el crimen, el abuso y la corrupción y se proponían obtener la verdadera independencia escamoteada a fines en 1898 por una invasión militar de Estados Unidos, que siempre quiso anexar a Cuba y la sometió a la condición de neocolonia.
Refirió Zamora, que el bloqueo contra Cuba ha sido recientemente agravado hasta niveles extremos con medidas que pretenden asfixiar económicamente a la Isla, aplicadas por la administraciónTrump, secundado por elementos como el secretario de Estado, Marco Rubio, caracterizado por su odio extremo al país de sus antepasados.
El acto contó con un espacio cultural a cargo de los trovadores peruanos Julio Humala y Kiri Escobar y el venezolano Alexander Gamboa.
En el marco de la actividad se inauguró la exposición fotográfica "Fidel: del Moncada a la Sierra". A través de históricas instantáneas el público peruano pudo profundizar en la significación de la gesta trascendental del Moncada y en el papel desempeñado por Fidel en la misma.