(Dakar, 16 de julio, 2022) Las victorias recogidas en la historia en el mes de julio, incluyendo la demostración de unidad y capacidad de respuesta demostrada por el pueblo revolucionario hace un año, fueron resaltadas en la embajada de Cuba en Senegal.
Al darles la bienvenida, la embajadora Maydolis Sosa Hilton reconoció el valor de la solidaridad, y cómo esa articulación durante décadas ha permitido no solo transmitir nuestras luchas frente al imperialismo y mejor conocimiento de la historia cubana, sino además, demostrar que no estamos solos en la lucha por mantener la soberanía y la autodeterminación.
Además, destacó el acompañamiento de las fuerzas solidarias del mundo entero, en particular las de África y Senegal, en las batallas que el pueblo cubano libra en pos del cese del Bloqueo criminal y genocida que los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos han impuesto por más de seis décadas.
Nuestro agradecimiento eterno por el firme apoyo ante los intentos de desestabilización, sobre todo los promovidos por recientes gobiernos norteamericanos con el llamado “golpe blando”, enfatizó.
Aliou Ndiaye, Secretario General de la Unión de Trabajadores de Senegal, al dirigirse a los presentes, dijo “Me gustaría reafirmar nuestra solidaridad con el pueblo cubano. Siempre hemos luchado contra el Imperialismo yanqui, siempre hemos luchado contra el capitalismo y seguiremos muchas de estas luchas de clases. Juntos viviremos. Viviremos hasta la victoria final”.
Por su parte, Oumar Ousmane NDIAYE, Presidente de la Asociación Senegalesa de Amistad con Cuba (ASENECUBA), recordó los lazos de la organización con representantes diplomáticos cubanos desde su creación e hizo un repaso histórico y cultural de los vínculos entre ambas naciones.
Visitante asiduo a la mayor de las Antillas, y fiel defensor de los principios que sustentan la Revolución iniciada en 1959, el actual líder de la citada asociación, expresó que gracias a sus predecesores, -algunos de ellos honraron la actividad con su presencia-, no hubiera sido posible su actual trabajo de continuidad y compromiso con Cuba.
“Cada vez que Cuba y Venezuela –presente también en la persona de su embajador Alejandro Correa- son atacados, nosotros salimos, marchamos y condenamos corriendo riesgos. Porque ASENECUBA es compromiso, es devoción”.
Con frases como ¡Viva Cuba, Viva Senegal, viva el ICAP!, concluyó su enérgica intervención Ousmane NDIAYE.
Como parte de la jornada de celebración, los exteriores de la Embajada sirvieron de galería con una selección de la Colección Epopeya, que recoge fotografías de destacados profesionales del lente cubanos como Roberto Chile, Alberto Díaz Gutiérrez (Korda), Enrique Meneses, Liborio Noval y Jorge Valiente. (Embacuba Senegal)