La Habana, 23 de agosto de 2024.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, envió un mensaje de felicitación «a todas las mujeres cubanas por la labor heroica que han realizado en estos 64 años, por lo que han hecho y siguen haciendo», informó la Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en la red social X.
Sin necesidad de palabras, las manos de las mujeres trascienden la falsedad y acarician las verdades porque hablan un lenguaje que sólo a ellas les es revelado. La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) acompañó en el camino a su madre, la Revolución, agradecida por el regalo de la libertad y dispuesta a ampliarla en beneficio de todos, única forma de saldar la deuda de su existencia.
El 23 de agosto de 1960, las mujeres cubanas unieron sus esfuerzos en una sola organización y eligieron a Vilma Espín Guillois como su primera y eterna dirigente. A partir de ese momento, comenzaron su batalla por el papel esencial en una sociedad consagrada a la justicia. Sin embargo, la conciencia va a la zaga de la voluntad política, y esa brecha impuso la tarea urgente y aún vigente de remover siglos de machismo y otros legados del colonialismo mental.
Hasta la caída de la República Neocolonial, las más afortunadas seguían el destino preestablecido de encontrar un buen hombre -por su dinero- y cumplir el servicio de guardianas del hogar. En otros casos, la pobreza y las pocas alternativas las obligaban a manchar su dignidad en actividades degradantes, incluida la prostitución.
Contra lo peor del pasado, la FMC apostó por el futuro, y sus representantes buscaron lo mejor de sí mismas para darlo al llamado de cada hazaña, en un país desbordado de ellas. Sus rostros quedaron grabados en todas las esferas de la creación humana. La mayor garantía para continuar la lucha reside en el inconformismo, y el presente plantea tremendos retos para mantener a salvo el sueño compartido. Esta organización, como toda hija del proceso revolucionario, necesita conectarse con lo más profundo de su ser para movilizar el más hermoso empeño: el engrandecimiento de la Patria.
En la Embajada de Cuba en Sudáfrica esta importante fecha no fue pasada por alto y se homenajeó a todas las federadas, por su entrega y compromiso, por su contribución a la Patria y la Revolución desde su quehacer cotidiano en la misión.
(Embajada de Cuba en Sudáfrica)