Santiago de Chile, 26 de Octubre. En la tarde de este miércoles, fue celebrado en la capital chilena el Día de la Cultura Cubana. Representaciones del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile, de la Mesa Social por los 50 Años del Golpe de Estado de la Comuna de San Joaquín y de la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Chile “Raíces Cubanas” se dieron cita en el Centro Cultural de la Comuna San Joaquín para conmemorar el 155 aniversario de la fecha en que los cubanos entonaron por primera vez las notas del Himno de Bayamo.
La Primera Secretaria de la Embajada de Cuba en Chile, Rosario Rodríguez, agradeció las muestras de solidaridad y de afecto de los presentes a Cuba y su Revolución, y rememoró que el 20 de octubre de 1868 por primera vez negros, mestizos y terratenientes criollos cubanos se unieron para luchar por la independencia de Cuba. También, destacó la participación de ciudadanos chilenos en la guerra de liberación nacional de la Mayor de las Antillas, contribución que dio origen a las históricas relaciones entre Cuba y Chile. En el ámbito de la solidaridad internacional, destacó y agradeció el invariable apoyo de Chile a la casusa del pueblo de Cuba por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero, mantenido por sucesivos gobiernos de Estados Unidos durante más de seis décadas y el reclamo por la exclusión de Cuba de la infame lista de países terroristas.
Al acto fue invitada como oradora la Secretaria General del Partido Comunista de Chile, Bárbara Figueroa, quien destacó la vocación internacionalista y solidaria de la Revolución Cubana, demostrada en el apoyo a Chilenos exiliados durante la dictadura militar y al país austral ante la ocurrencia de desastres naturales. Expresó que, por tal motivo, apoyaron la demanda de otorgar el Premio Nobel a la Brigada Henry Reeve en el año 2021, en homenaje a los médicos y técnicos de la salud cubana que prestaron colaboración en el combate a la pandemia del COVID-19 allende las fronteras cubanas.
Como colofón de la actividad, fue entregada una placa conmemorativa a la Embajada de Cuba en Chile, en agradecimiento por la solidaridad del pueblo cubano con los miles de exiliados del pueblo chileno durante la dictadura iniciada con el golpe de estado fascista del 9 de septiembre de 1973.