China, primer país en traducir a su idioma la Constitución de Cuba

Beijing, 17 abril de 2024.- La Embajada de Cuba en China celebró hoy, junto a Juan Raudel Risell Collazo, Primer Coronel, Vicefiscal General y Jefe de la Fiscalía Militar de Cuba; Ten Jiguo, Director del Departamento Político de Fiscalía Popular Suprema de China; Zhu Jianhua, Presidente de Editorial de Fiscalía; ex embajadores en Cuba, académicos y amigos chinos del sector cultural, la ceremonia de lanzamiento de la edición en chino de la Constitución de la República de Cuba, iniciativa conjunta que lleva la amistad entre Cuba y China a una nueva altura.

Así, China se convirtió hoy en el primer país del mundo en traducir a su idioma la actual Constitución de Cuba, «una poderosa prueba de la amistad especial» entre ambas naciones. Así lo declaró Zhu Jianhua, director de la Editorial de la Fiscalía Suprema Popular, a cargo de la publicación y presentación de la Carta Magna cubana.

«En el proceso de traducción y publicación de este libro, sucesivos embajadores y varios diplomáticos de la Embajada de Cuba, así como amigos del ámbito legislativo y judicial cubano, contribuyeron con su sabiduría a la exactitud de la traducción», dijo. Zhu destacó los aportes de Zhang Tuo, exembajador del gigante asiático en la isla y vicepresidente de la Asociación de Amistad China-América Latina, quien revisó la traducción y presentó cerca de 100 sugerencias.

«La Constitución cubana no sólo aúna la voluntad común y los intereses fundamentales del pueblo cubano, sino que también sirve como un importante documento que encarna el espíritu socialista del Estado de Derecho y el concepto de gobernanza nacional», opinó. De acuerdo con el titular, el estudio y la difusión del derecho, como encarnación directa de la voluntad nacional y el orden social, desempeñan un papel insustituible en la mejora de la comprensión mutua.

El embajador cubano, Alberto Blanco, repasó elementos de la historia constitucionalista de la nación caribeña desde la primera expresión en Guáimaro, el 10 de abril de 1869, hasta la Carta Magna vigente aprobada en 2019. «Cuba y China cooperan en todas las esferas, incluido en el plano del derecho, constitucional y parlamentario; al tiempo que coincidimos en objetivos comunes: garantizar la irreversibilidad del socialismo; el liderazgo de nuestros partidos comunistas; el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestros pueblos», subrayó.

Uno de los principales artífices del proyecto, Pan Deng (Pablo), profesor de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China, dijo que se dedicó a la traducción de esta obra durante cinco años. «Esta Constitución es un documento que marca un hito en la historia de la revolución socialista cubana, en la historia de la elaboración de constituciones en el mundo y en la historia del movimiento comunista mundial», señaló.

Pan Deng calificó de moderna y necesaria para el contexto histórico contemporáneo este texto y expresó su deseo de que los académicos y otros expertos puedan entender mejor a la isla a partir de la presente traducción. «Además de cumplir la tarea de introducir a mis compatriotas en el sistema jurídico básico del país, sirve también para transmitirles con precisión lo que nuestro hermano partido político, nuestro hermano país y nuestro hermano pueblo están haciendo en la actualidad, a dónde están tratando de llegar y la vía que conecta su partida y su destino», enfatizó.

Durante ceremonia de lanzamiento se develó además un sobre conmemorativo en alusión a la Victoria de Playa Girón y la Proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana y la publicación por la Editorial Fiscal china de nuestra Constitución y se proyectó un videomensaje enviado por miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, Homero Acosta Álvarez.

La cultura nuevamente estuvo presente en ceremonia de lanzamiento de la edición en chino de nuestra Constitución. amigo Daniel Xu Tao a interpretar el famoso bolero y joya de la música cubana “Veinte Años” y la agrupación cubana Lux interpretarán la canción “Como fue”.

Con información de Prensa Latina

(CubaMinrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex