Cierra sus puertas en La Habana la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

La Habana, 1ro de febrero de 2025.- Con el llamado a seguir defendiendo las causas justas de los pueblos y la necesidad de establecer un nuevo orden mundial concluyó hoy en el Palacio de las Convenciones de La Habana la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, donde también participó una delegación sudafricana.

“Agradecemos la participación en un evento convocado por un hombre de 172 años, que ya es un hombre eterno: José Martí”, señaló en su discurso de clausura el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. “Gracias por hacer valer su apoyo a Cuba de forma presencial”, dijo a los más de mil asistentes.

El mandatario agradeció la solidaridad con el pueblo de la mayor de las Antillas, que “paga hace 66 años el altísimo precio de no tener precio”.

“Martí, definido por Lezama Lima como el misterio que nos acompaña, está con los ciudadanos que creen con firmeza en equilibrar el mundo. A los cubanos, el apóstol nos conduce de forma constante, y su presencia está desde un busto en una escuela o centro de trabajo hasta el deslumbramiento que causan sus versos en quienes lo leemos”, dijo.

Díaz-Canel se refirió al holocausto palestino a manos de Israel, a la persecución de miles de migrantes en Estados Unidos y condenó el envío de deportados a la ilegal base naval de Guantánamo en suelo cubano. “No callaremos frente a la infamia, como tampoco perderemos la esperanza en el mejoramiento humano”, aseguró.

“La conducta agresiva de Estados Unidos amenaza la paz internacional. No es posible ignorar esa realidad. Las fuerzas políticas dominantes abrazan ideas fascistas que la humanidad se ha enfocado en eliminar desde el siglo pasado. Estas corrientes son fruto del capitalismo”, señaló.

El mandatario comentó que el orden internacional establecido tras el fin de la Segunda Guerra Mundial es heredero del colonialismo, que busca enriquecerse a costa del subdesarrollo de los colonizados. “Ya no se trata únicamente de ocupación territorial directa, sino de control de mercados, recursos naturales, tecnología e información”.

De acuerdo con el presidente, las élites no solo buscan maximizar ganancias, sino también consolidar su hegemonía. Es la esencia de un orden internacional donde la brecha ente los más ricos y los más pobres crece, en vez de disminuir.

No obstante, manifestó su convicción de que un mundo mejor es posible, donde todas las naciones aporten y estén representadas en igualdad de condiciones. Un orden donde predomine el respeto al derecho de cada país de escoger un sistema sin interferencias. “Para ello se requiere unidad, sembrar ideas y sembrar conciencias”, sentenció.

En la clausura, los representantes de los foros que sesionaron en el evento leyeron las declaraciones aportadas por cada colectivo, acordando reunirse nuevamente en enero de 2027.

(Cubadebate - Embajada de Cuba en Sudáfrica)

Categoría
Eventos
RSS Minrex