Washington D.C., 26 de marzo de 2021.- Con el objetivo de llevar a cabo una colaboración médica debido a la situación que ha provocado la Covid-19, el Consejo Municipal de la ciudad de Minneapolis, aprobó hoy, una resolución que alienta al Departamento de Salud de esa ciudad estadounidense a explorar la posibilidad de intercambio en materia de ciencia y salud con la Mayor de las Antillas.
La misiva explica los beneficios que traería el intercambio de conocimientos con la Isla teniendo en cuenta las experiencias médicas que se han puesto en práctica para afrontar la pandemia.
El documento resalta que Cuba salva al 80 % de los pacientes que desarrollan la enfermedad en su estado más grave, así como la baja tasa de mortalidad por la misma, entretanto los indicadores estadounidenses son 85 veces superiores a los de Cuba y se disparan cada día más.
La resolución instó también al Congreso de los Estados Unidos a levantar las restricciones que impiden el acceso a la experiencia médica cubana para combatir más eficazmente la pandemia del COVID-19, como son las sanciones económicas y de viaje contra Cuba.
De igual manera el texto solicita al gobierno que cese las medidas que le impiden a Cuba importar equipos médicos y medicinas para enfrentar la COVID-19, así como los intentos de impedir que otros países acepten brigadas médicas y asistencia cubana.
La solicitud se fundamenta, además, en los logros biotecnológicos alcanzados por los científicos cubanos, en el éxito que han tenido a lo largo de la historia las Brigadas Médicas Cubanas en otros países afrontando desastres y epidemias como el Ébola; y en el reconocimiento mundial que ostenta el sistema de salud de la Mayor de las Antillas.
La resolución del Consejo Municipal de la ciudad de Minneapolis, insta a la administración Biden a eliminar la reciente designación de Cuba como país patrocinador del terrorismo. Así mismo, pide que se restablezcan las relaciones diplomáticas con Cuba y pongan fin a décadas de bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.
Embajada de Cuba en Washington D.C.