Comienzan en Seychelles las celebraciones por el centenario de Fidel

Victoria, 14 de agosto._ La Embajada de Cuba y la Asociación de Amistad Seychelles –Cuba (SECUFA), iniciariaron este 13 de agosto el programa conmemorativo por el centenario de Fidel, con la inauguración de la muestra fotográfica “Fidel”, en la Biblioteca Nacional de Seychelles.

La exposición reune una selección de 16 fotografías de Fidel tomadas a través del lente de su hijo y fotógrafo Alex Castro, la mayoría de ellas captadas en la intimidad de su hogar, luego del retiro de sus funciones oficiales, en una etapa donde se dedicó a investigar y escribir sobre diversos temas.

Durante la sencilla y emotiva ceremonia el presidente de Secufa, André Pool, resaltó  el legado del comandante Fidel Castro, al conmemorar el 99 cumpleaños del líder histórico de la Revolución cubana.

También, rememoró los años de estudiante de derecho en la Universidad de La Habana, el asalto al Cuartel Moncada en 1956, la expedición del yate Granma y la lucha en la Sierra Maestra hasta el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.

En sus palabras, destacó las transformaciones alcanzadas en la sociedad cubana a lo largo de estos años en sectores como la educación, salud, cultura, economía, defensa, juventud y deportes.

Durante su liderazgo hubo muchos intentos de desestabilizar la Revolución y también de atentar contra su vida; sin embargo, Fidel sobrevivió a todos y emergió más fuerte que antes, preponderó.

Pool significó además, el internacionalismo del comandante Fidel Castro y la solidaridad con el resto del mundo y elogió la presencia de profesionales cubanos de la salud salvando vidas en Asia, África, y otras partes.

Mencionó la ayuda de ingenieros en la construcción de infraestructuras, y la participación de contingentes de soldados y personal militar no solo en la liberación de otras naciones, sino en su defensa después de alcanzar la independencia.

En este punto, remarcó la huella de la cooperación cubana en Seychelles, a través de la cultura y la educación con la formación de jóvenes en la isla caribeña, así como la presencia de la Brigada Médica.

Por su parte, la embajadora de Cuba, Martha Hernández Caneiro, se refirió al legado de Fidel como uno de los más respetados líderes revolucionarios, anticolonialistas y antimperialistas de la historia contemporánea y destacó la vigencia de su pensamiento dentro y fuera de Cuba.

“Fidel nos dejó muchas lecciones, pero quizás la más importante fue, que el pueblo cubano no se rinde por difíciles que sean las circunstancias, sino que lucha hasta obtener la victoria final. También nos enseñó que la sencillez, la modestia y la humildad deben ser cualidades siempre presentes en los hombres de buena voluntad. Fidel predicó con el ejemplo personal el concepto martiano de que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”, remarcó.

La diplomática cubana evocó la figura de Fidel como el padre fundador de la Política Exterior de la Revolución cubana, fundador del Movimiento de Países No Alienados y del Grupo de los 77, impulsor de la independencia y la integración de los países de América Latina y el Caribe; defensor constante de la independencia de países africanos y su incansable lucha a favor del pueblo palestino y su derecho a tener un Estado soberano e independiente.

A la ceremonia asistieron el ministro de Relaciones Exteriores de Seychelles, Sylvestre Radegonde; el secretario general del Instituto de Cultura, Patrimonio y las Artes, David André; el jefe de las Fuerzas de Defensa, Mayor General Michael Rossete, funcionarios del gobierno y la Cancillería, miembros del cuerpo diplomático e integrantes de SECUFA y de la Brigada Médica Cubana en la nación afriana.

La exposición “Fidel” estará abierta al público en la principal galería de la Biblioteca Nacional de Seychelles hasta el próximo 22 de agosto.

(Embacuba Seychelles)

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex