Sep
05
2019
Pretoria, 5 de septiembre de 2019.- Como resultado de la Reunión de Consultas Políticas Intercancillerías entre Cuba y Sudáfrica efectuado en el día de hoy, se aprobó el siguinte Comunicado Conjunto de la 15ª sesión del Mecanismo Consultivo Conjunto entre Sudáfrica y Cuba:
Comunicado Conjunto de la 15ª sesión del Mecanismo Consultivo Conjunto entre Sudáfrica y Cuba
- Sudáfrica y Cuba celebraron la 15ª reunión del Mecanismo Consultivo Conjunto (MCC) en Pretoria, el 5 de septiembre de 2019. El MCC prevé reuniones anuales copresididas por los Viceministros de Relaciones Exteriores de los dos países para discutir las relaciones bilaterales, cuestiones regionales y multilaterales, en un contexto de sólidos lazos bilaterales y con el objetivo de continuar fortaleciendo aún más las relaciones y ampliar la cooperación.
- El Sr. Alvin Botes, Viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, fue el anfitrión del MCC. El MCC fue copresidido por el Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Su Excelencia Marcelino Medina González.
- En sus palabras de apertura, los Viceministros destacaron la importancia de profundizar la asociación estratégica entre Sudáfrica y Cuba, que celebran 25 años de relaciones diplomáticas mutuamente beneficiosas y una interacción constructiva, tanto a nivel bilateral como multilateral.
- Intercambiaron sobre la inminente develación de un busto del ex presidente Nelson Mandela en el Parque de los Próceres Africanos en La Habana, evento al que asistirá un miembro ejecutivo del gobierno sudafricano, así como sobre la participación en las celebraciones por el 500 aniversario de La Habana, en noviembre de este año.
- Los Viceministros constataron la necesidad de desarrollar relaciones económicas y comerciales aún más fuertes y mutuamente beneficiosas, para que estas alcancen el mismo nivel de profundidad que las relaciones diplomáticas y políticas existentes entre los dos países. En este sentido, las dos partes reconocieron la importante contribución del Paquete de Asistencia Económica a Cuba bajo los auspicios del Acuerdo de Asistencia Económica.
- Adicionalmente, las dos partes acordaron intercambiar información sobre el entorno económico y comercial y las oportunidades de comercio e inversión en ambos países, intercambiar delegaciones comerciales y facilitar la participación de delegaciones comerciales en exposiciones de importancia en ambos países.
- Los Viceministros observaron con satisfacción los progresos alcanzados desde la 14ª reunión del MCC celebrado en La Habana, los días 17 y 18 de octubre de 2017, en la implementación de acuerdos bilaterales y la cooperación técnica en muchas áreas, incluyendo Salud, Asentamientos Humanos, Obras Públicas, Infraestructura, Gestión de Recursos Hídricos, Saneamiento y Educación Básica, entre otros. El viceministro Botes calificó la presencia de médicos, ingenieros y expertos técnicos cubanos prestando servicios importantes en todas las provincias de Sudáfrica, como una demostración del compromiso de Cuba y como un ejemplo de cooperación Sur-Sur.
- Se resaltaron los importantes logros del Acuerdo entre Sudáfrica y Cuba sobre Cooperación en los ámbitos de la Salud Pública y las Ciencias Médicas. Se destacó que 732 sudafricanos, muchos de ellos provenientes de comunidades anteriormente desfavorecidas, que cursaron sus primeros 5 años de formación médica en Cuba, se han graduado ya como médicos desde el inicio del programa de capacitación Nelson Mandela- Fidel Castro en 1997. Muchos otros continúan formándose como médicos en Cuba, y también brindarán en los próximos años servicios de atención primaria de salud, que son muy necesarios para sus comunidades locales en Sudáfrica.
- El Viceministro Botes agradeció el anuncio de que el Ministerio de Salud Pública de Cuba aceptó otorgar becas a 15 estudiantes de la provincia de North West para estudiar medicina en Cuba, como parte del programa de becas Nelson Mandela-Fidel Castro, para el curso escolar 2019-2020.
- También se abordó el programa de cooperación de médicos cubanos en Sudáfrica y se destacó que actualmente 221 médicos cubanos están desplegados en 8 de las 9 provincias de Sudáfrica, principalmente en áreas rurales. La formación de estudiantes sudafricanos en Cuba y la prestación de servicios por parte de médicos cubanos en Sudáfrica, continuarán bajo los auspicios del Acuerdo Bilateral, que se renovó el 3 de marzo de 2019. Las partes intercambiaron sobre la futura colaboración en áreas tales como productos farmacéuticos, intercambio académico y mantenimiento y reparaciones de equipos.
- Los Viceministros acordaron también facilitar la concreción y aplicación de acuerdos en otros campos igualmente importantes, como la agricultura, el deporte, las artes y la cultura, la educación superior, las tecnologías de la información y las comunicaciones y el transporte.
- Los Viceministros intercambiaron puntos de vista sobre los principales acontecimientos en sus regiones y debatieron cuestiones multilaterales de interés mutuo. Afirmaron la importancia de profundizar la cooperación en los ámbitos regionales y multilaterales, a través de mecanismos de cooperación Sur-Sur, como la Asociación África-América Latina, el Movimiento de Países No Alineados, el Grupo de los 77 más China y el sistema de las Naciones Unidas, para promover la paz regional y las prioridades de desarrollo sostenible, así como para defender colectivamente un sistema de gobernanza global pacífico, justo y equitativo.
- Los Viceministros coincidieron en que el escenario global actual presenta grandes desafíos como resultado, entre otras cosas, del creciente recurso al unilateralismo y las medidas impuestas unilateralmente que socavan la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. En ese contexto, enfatizaron el compromiso de Sudáfrica y Cuba con la promoción, preservación y fortalecimiento del multilateralismo y el proceso de toma de decisiones multilaterales, adhiriéndose estrictamente a la Carta de las Naciones Unidas y al Derecho internacional.
- El Viceministro Primero Marcelino Medina trasladó felicitaciones por la elección de Sudáfrica para ocupar la presidencia de la Unión Africana en el año 2020 y le deseó éxitos en esa importante responsabilidad.
- Sobre la situación en América Latina y el Caribe, los Viceministros se comprometieron a mantener la solidaridad con el pueblo y el Gobierno Constitucional del presidente Nicolás Maduro Moros en Venezuela, demandaron el fin inmediato de las sanciones unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos, y reafirmaron el apoyo a la iniciativa del diálogo respetuoso, sobre la base de los principios del Derecho Internacional, en particular, el rechazo del uso y la amenaza del uso de la fuerza, la igualdad soberana y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.
- El Viceministro Botes reiteró el apoyo inequívoco de Sudáfrica en la Asamblea General de las Naciones Unidas a la resolución anual de Cuba sobre la necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, en particular la activación del Título III de La Ley Helms-Burton. Enfatizó que el bloqueo, además de ser contrario a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, ocasiona enormes pérdidas materiales y daños económicos al pueblo de Cuba.
- Los constructivos intercambios sostenidos en el 15 MCC y los positivos resultados de la reunión, contribuyeron a fortalecer aún más los lazos históricamente fuertes de amistad, solidaridad y cooperación existentes entre los dos países y demuestran la importancia y profundidad de la asociación estratégica entre Sudáfrica y Cuba. El viceministro primero Medina González invitó al viceministro Botes a visitar Cuba para la 16ª reunión del MCC en La Habana, en 2020, cuyas fechas se comunicarán a través de la vía diplomática.
- La delegación cubana expresó su profundo agradecimiento por la exquisita hospitalidad y generosidad recibida del Viceministro Botes y otras autoridades de la República de Sudáfrica durante la visita.
El Comunicado Conjunto del 15 ° Mecanismo Consultivo Conjunto entre Sudáfrica y Cuba, se firmó en Pretoria el 5 de septiembre de 2019.
Categoría:
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex: