COMUNICADO DE PRENSA DE LA EMBAJADA DE CUBA EN MEXICO. QUINTA CUMBRE DE LA CELAC. FORTALECIMIENTO DE LA CONCERTACION REGIONAL.

Con el establecimiento de la Comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños, CELAC, los 33 Estados que conforman nuestra región establecieron un mecanismo de concertación regional  autóctono, que por primera vez nos incluye a todos. A pesar de su reciente creación, ha contribuido a la consolidación de la identidad y soberanía latinoamericana y caribeña, en base a los principios y valores comunes que nos unen.

La Quinta Cumbre, que sesionará los días 24 y 25 de enero en Punta Cana, República Dominicana, será un nuevo paso para cimentar la unidad en la diversidad, contribuir al desarrollo sostenible de nuestros pueblos, y atender importantes desafíos como la erradicación de la pobreza, el hambre y las desigualdades.

Juntos constituimos la tercera potencia económica mundial, la segunda mayor reserva petrolera y la mayor biodiversidad del planeta. Contamos, además, con la histórica Proclama de  América Latina  y el Caribe como Zona de Paz, aprobada durante la II Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana en enero de 2014, que no solo plantea el principio de buena vecindad y la necesidad de la solución a los conflictos por vías pacíficas, sino también el reconocimiento de todos los sistemas políticos, económicos, sociales y culturales de la región.

La Cumbre de la CELAC en República Dominicana, como las que la antecedieron, condenará el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba  y reclamará la devolución a nuestro país del territorio que ocupa ilegalmente la base naval de Guantánamo, impuesta contra la voluntad del pueblo cubano.

Los días previos al segmento de Alto Nivel, exactamente el 23 y el 24 de enero, también tendrá lugar en el país caribeño el “Encuentro de Movimientos Sociales y Fuerzas Políticas por la Paz, la Unidad y la Integración de Nuestra América” donde se darán cita importantes organizaciones sociales, sindicales, campesinas, populares, juveniles, y estudiantiles de la región quienes alzarán la voz de los pueblos contra el imperialismo y en favor de la soberanía y la autodeterminación, así como por la defensa de la paz, la unidad y la integración de la Patria Grande.

Cuba cree en la cooperación, la solidaridad y la necesidad de la acción colectiva sin egoísmos ni intransigencias;  y tenemos en la CELAC los mecanismos para lograrlo, vertebrados en el respeto a nuestras diferencias y en base a principios y valores compartidos.

###
 

Etiquetas
Categoría
Multilaterales