celac

Debemos aunar esfuerzos para eliminar la enorme brecha de desigualdad que nos separa

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Encuentro de líderes de la Unión Europea–Caribe, previo a la III Cumbre CELAC-UE en  Bruselas, Bélgica, el 17 de Julio de 2023, “Año 65 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Excelentísimos Jefes de Estado y de Gobierno;

Distinguidos participantes:

Denuncia pública de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE

La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio. Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado. La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido. 

Declaración de denuncia pública del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE

La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio. 

Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado. 

La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido. 

Presidente Díaz Canel en Argentina: la Revolución cubana no claudicará

Como parte de su visita a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez sostuvo una serie de encuentros en Buenos Aires con empresarios, intelectuales, artistas, cubanos residentes, así como con fuerzas políticas y organizaciones sindicales y sociales solidarias con Cuba.

En un momento de su diálogo, el Presidente cubano reafirmó que la Revolución no claudicará jamás, ni se dejará amedrentar por las amenazas y agresiones del imperio.

Discurso pronunciado en la VII Cumbre de la Celac

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Estimado presidente Alberto Fernández;

Excelentísimos jefes de Estado y de Gobierno y otros jefes de delegación;

Queridos amigos latinoamericanos y caribeños:

Volver a Buenos Aires para esta cita de naciones es motivo de alegría, más después de los días de euforia colectiva que desbordaron sus enormes avenidas por un triunfo que sentimos como propio en Latinoamérica y el Caribe.

“Todos vamos a estar juntos, luchando por esta Patria grande”, dijo Díaz-Canel en tierra argentina

Buenos Aires, Argentina.- Han sido muchas las emociones de este lunes. No hay corazón que se mantenga quieto ante tantas muestras de gratitud, de cariño y respeto por Cuba. A veces hay que cerrar los ojos para volverlos a abrir con mirada rehecha, una mirada que redescubra cuánto se nos quiere y espera de nosotros, cuánto valemos.

CELAC exige fin del bloqueo a Cuba

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) demandaron en Buenos Aires el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU a Cuba desde hace más de seis décadas.

En una declaración conjunta emitida tras su XXIII reunión ministerial, los cancileres respaldaron el llamado de la Asamblea General de Naciones Unidas a poner fin al bloqueo, que además de ser violatorio del derecho internacional, causa graves daños al pueblo cubano.

Páginas

Suscribirse a celac