celac

Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Ministerial de la IX Cumbre de la CELAC

Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Ministerial de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Honduras, 8 de abril de 2025.

Delegados e invitados:

Expreso profundas condolencias a la República Dominicana.

Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Ministerial de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

brp

Frente a prácticas neocolonialistas que intentan reescribir la historia, reconfigurar la geografía o usurpar zonas de la soberanía nacional de algunos de nuestros países como el canal de Panamá, resulta crucial la preservación de la unidad regional y lograr que esta comunidad de estados siga siendo el espacio idóneo para la reafirmación de la identidad y cultura latinoamericanas y caribeñas y para la defensa de nuestros intereses comunes.

Cuba llama a defender de manera firme el derecho internacional

Intervención del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC, para examinar la irrupción en la Misión Diplomática de México en Ecuador

Querida presidenta Xiomara Castro:

Señores Jefes de Estado y de Gobierno y demás representantes de la naciones de nuestra región:

En nombre de su pueblo y Gobierno, Cuba agradece y respalda esta Cumbre extraordinaria de CELAC, por la gravedad del tema que nos convoca.

Intervención del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC, para examinar la irrupción en la Misión Diplomática de México en Ecuador

Lo ocurrido no solo impacta muy negativamente en las relaciones bilaterales entre México y Ecuador. Afecta a todos los países de esta región y a la comunidad internacional en su conjunto.

 La violación del Derecho Internacional y el menoscabo de los legítimos derechos de un Estado, es un agravio a todos. 

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Ministerial de la CELAC

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Ministerial de la CELAC

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Ministerial de la CELAC para examinar la ruptura de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas

9 de abril de 2024.

Estimado canciller Enrique Reina,

Estimados ministros y demás representantes de nuestra región,

Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves clama por el fin del bloqueo a Cuba en VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC

“Excelencias, aprovecho también esta oportunidad para pedir el fin del embargo económico, comercial y financiero a Cuba. ¿Cuál es el propósito? ¿Qué logra? Cuba sigue siendo un querido amigo y un socio comprometido. Recientemente nuestro país necesitó algunos especialistas médicos y Cuba respondió rápidamente. No se pueden contar las innumerables vidas que han salvado los profesionales de la salud cubanos. A pesar de las limitaciones impuestas a Cuba, ha logrado grandes cosas. Imaginemos lo que Cuba podría lograr si se le diera el espacio para hacerlo. Ya es hora de levantar este embargo injusto”.

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la ceremonia de conmemoración del décimo aniversario de la firma de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Honra particularmente a Cuba que la firma de este emblemático documento por parte de los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países de la región, haya tenido lugar en la Cumbre de La Habana. Pero el mérito es de todos, porque solo la voluntad de todos la hizo, no solo posible, sino también efectiva. La proclama significa esperanza para millones de personas cuya principal preocupación es la supervivencia en un mundo convulsionado por la violencia y las guerras. La paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos y de cada ser humano: es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, el derecho supremo a la vida.

Debemos aunar esfuerzos para eliminar la enorme brecha de desigualdad que nos separa

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Encuentro de líderes de la Unión Europea–Caribe, previo a la III Cumbre CELAC-UE en  Bruselas, Bélgica, el 17 de Julio de 2023, “Año 65 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Excelentísimos Jefes de Estado y de Gobierno;

Distinguidos participantes:

Denuncia pública de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE

La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio. Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado. La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido. 

Declaración de denuncia pública del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE

La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio. 

Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado. 

La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido. 

Páginas

Suscribirse a celac