celac

Aquí estamos y estaremos, libres, soberanos e independientes

Raul Castro Ruz: "Aquí estamos y estaremos, libres, soberanos e independientes"

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del X Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 21 de diciembre de 2017.

Comunicado en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Como cada 26 de septiembre, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo acordó en 2013, hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, fecha que nos recuerda de manera permanente y urgente nuestra responsabilidad colectiva, ante el grave peligro que representan las armas nucleares para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad. Particularmente urgente en la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves amenazas a la paz y seguridad internacionales.

Emite Consejo por la Paz de Jamaica declaración en el Día Internacional por la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Kingston, 26 de septiembre de 2017.  El Consejo por la Paz de Jamaica hizo público un comunicado en el que exhorta a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe a que actúen en correspondencia con la Declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) de preservar la región como Zona de Paz, mediante la firma y ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares,  lanzado por las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2017.

La Celac contra la violencia golpista y en defensa del diálogo en Venezuela

Se celebró en la capital de El Salvador la reunión de cancilleres del mecanismo de concertación política regional, solicitada por la República Bolivariana de Venezuela.
 
En un ambiente de avenencia dentro de la unidad en la diversidad que caracteriza a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se celebró en la capital de El Salvador la reunión de cancilleres del mecanismo de concertación política regional, solicitada por la República Bolivariana de Venezuela.

Respaldan en reunión de la Celac camino del diálogo para la paz en Venezuela

Las fuerzas progresistas venezolanas, trabajadores y poderes comunales de Venezuela, mostraron su respaldo a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.

SAN SALVADOR.—La reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que acogió El Salvador como presidente pro tempore del bloque a solicitud de Venezuela, sirvió para respaldar una salida política que consolide la paz en la nación bolivariana, tras varios meses de tensiones y llamados violentos de la derecha opositora.

La Celac contra la violencia golpista y en defensa del diálogo en Venezuela

Se celebró en la capital de El Salvador la reunión de cancilleres del mecanismo de concertación política regional, solicitada por la República Bolivariana de Venezuela.

SAN SALVADOR.–En un ambiente de avenencia dentro de la unidad en la diversidad que caracteriza a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se celebró en la capital de El Salvador la reunión de cancilleres del mecanismo de concertación política regional, solicitada por la República Bolivariana de Venezuela.

Bruno Rodríguez: La CELAC no se parece en nada a la OEA

La Habana, 3 de mayo de 2017.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó el espíritu de debate constructivo con el cual la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aborda los violentos ataques al orden constitucional en Venezuela.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina y la multinacional TeleSur, Rodríguez resaltó el enfoque independiente del bloque regional al analizar las amenazas contra Venezuela y los intentos injerencistas de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela solicita reunión de la CELAC sobre violencia de la oposición

La República Bolivariana de Venezuela solicitó este martes una reunión extraordinaria con cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para denunciar la violencia impulsada por sectores radicales de la derecha venezolana para crear un clima de ingobernabilidad y justificar con ello la intervención extranjera.

Páginas

Suscribirse a celac