Pretoria, 20 de octubre de 2020.- Desde hace 40 años el pueblo de Cuba celebra cada 20 de octubre el Día de la Cultura Nacional Cubana.
La fecha fue instituida en conmemoración de uno de los acontecimientos más relevantes que atesora la Historia de Cuba, la entonación por primera vez del Himno Nacional, también un 20 de octubre, de 1868.
Pedro Figueredo Cisneros, Mayor General del Ejército Libertador de Cuba, fue el creador de esa marcha de combate titulada “La Bayamesa”, cantada por el pueblo en la ciudad cubana de Bayamo, el día en que fue liberada por el Ejército Libertador cubano.
El Himno Nacional de Cuba es el símbolo en que se entrecruzan la decisión de combate y el sentimiento de amor a la Patria.
Cada 20 de octubre, los cubanos en la Isla y en todas partes del mundo, celebramos todo aquello que nos distingue, a nuestra cultura en el más amplio sentido de la palabra.
El Día de la Cultura cubana es también ocasión propicia para destacar el papel fundamental de Africa, la tierra de nuestros ancestros, en la formación de la nación cubana. El rico acervo cultural africano está presente en todas las manifestaciones artísticas y en la manera de ser del cubano, en nuestra literatura, religiosidad, comida, música y muchos otros ámbitos de la vida cotidiana en Cuba.
Festejamos el Día de la Cultura nacional defendiendo con orgullo nuestras raíces identitarias, celebrando los logros culturales de nuestros artistas y creadores y el acceso universal del pueblo cubano a la cultura como logro y conquista de la Revolución Cubana.