Comunistas de Serbia resaltaron importancia de los resultados del II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, celebrado en La Habana, del 12 al 14 de febrero

Belgrado, 21 de febrero de 2024. En una publicación en Facebook, los Comunistas de Serbia comentaron sobre su participación en el II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, celebrado en La Habana, del 12 al 14 de febrero de 2024.

En el reporte se informa que el Partido Comunista de Serbia es el único de las antiguas repúblicas de la ex Yugoslavia, y el único con el Partido Comunista de Grecia y Albania de los Balcanes, que asistió II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, en el que participaron delegaciones de 37 países.

El texto expresa que en el primer día el Panel 1 se debatió la importancia de la unidad para la izquierda y ¿cómo superar los obstáculos de la doctrina sin abandonar la teoría? ¿Cómo articularnos, sin perder nuestra identidad o perdernos en las diferencias?

Durante el segundo día de los debates se realizaron talleres - el primero sobre el plan de acción titulado ¿Qué hacer para afrontar los desafíos que plantea la guerra mediática del imperialismo? y el segundo sobre el tema: Acciones editoriales en defensa de la memoria histórica y la teoría revolucionaria, soberanía nacional y social justicia de nuestros pueblos.

Durante el evento, en el segundo día, destaca que los delegados intercambiaron directamente con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y con otros dirigentes cubanos: el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parilla; Emilio Losada García, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCC; Aylin Álvarez García, Primera Secretaria de la UJC; Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura; Fernando González Llort, Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; Enrique Ubieta Gómez, Coordinador del evento; Abel Prieto Jiménez, Presidente de la Casa de las América; y Eduardo Torres Cuevas, Presidente de la Academia de Historia Cubana.

También comenta sobre los debates sobre juventud y la izquierda, en el tercer y último día, en el Panel 2, en tiempos de neofacismo y guerras, en el que se opinó por diferentes representantes de diferentes continentes que la situación en nuestro planeta se está volviendo más peligrosa y se acerca al punto crítico, en todas partes, para los pueblos y los trabajadores, por la acción depredadora del imperialismo y la reacción internacional.

Para los Comunistas de Serbia, el II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, celebrado en La Habana, fue de gran importancia para la consolidación y armonización de las acciones de los partidos y movimientos de izquierda.

Este evento se desarrolló en un contexto muy complejo para el pueblo cubano, en el que se ha mantenido el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba y su permanencia en la arbitraria lista de los países patrocinadores del terrorismo, obstaculizando los planes y las posibilidades de desarrollo económico del país.

Una declaración del evento afirmó: "Reiteramos la necesidad de una solución amplia, justa y duradera a la causa palestina, el apoyo al legítimo derecho del pueblo palestino a la libre determinación y el establecimiento de un Estado soberano e independiente."

(EmbaCubaSerbia)

https://www.facebook.com/share/p/tofG3rQgbZwymK5T/?mibextid=oFDknk

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex