Brazzaville, 11 de septiembre de 2020.- En la tarde de ayer Cuba y el Congo recibieron con extraordinario orgullo los primeros frutos dados de la cooperación en materia de formación existente entre ambos países. En presencia del Primer Ministro, Clement Moumba y, de los Ministros de Educación Superior, Salud, Juventudes, la Embajadora del Congo en Cuba Rosalie Kama-Niamayoua y de su homólogo en plaza, José Antonio García González, se llevó a cabo una ceremonia de bienvenida del personal de salud que finalizó esta primera parte de su desarrollo profesional, en el Aeropuerto Internacional Maya-Maya de Brazzaville. Posteriormente, se trasladaron para la Residencia estudiantil de la Universidad de Kintelé en la capital congolesa.
La felicidad y el orgullo invaden los rostros de los que un día fueron estudiantes y hoy médicos ya formados por la Isla solidaria, al pisar tierra congolesa. Este proyecto iniciado en el 2013, bajo la iniciativa del Presidente Dennis Sassou Nguesso y de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de conjunto con su pensamiento solidario para con los pueblos de África, destaca los fuertes lazos de amistad y hermandad existentes entre ambos países, desde hace 56 años.
En su discurso de bienvenida el Primer Ministro congolés, Clement Moumba, destaco los fuertes lazos de amistad y hermandad existentes entre Cuba y el Congo desde hace más de 50 años, así como la disposición a reforzar los mismos. Moumba resaltó la calidad de la educación cubana en sentido general y sobre todo en materia de salud. Cuba, bajo el asedio de un bloqueo económico, comercial y financiero desde hace más de 6 décadas impuesto por Estados Unidos, ha logrado resultados transcendentales a nivel mundial.
La vocación internacionalista y solidaria de la revolución cubana, a pesar de la asfixia económica, demuestra que no se abandona a los países hermanos. Prueba de ello es el contingente Henry Reeve, formado el 19 de septiembre de 2005 por el líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, para apoyar a cualquier nación ante desastres o epidemias y cooperar de inmediato con su personal especialmente capacitado. Hoy Cuba cuenta con 26 Brigadas Médicas cubanas "Henry Reeve" en enfrentamiento a la COVID19 dispersas por el Mundo.
Estos pinos nuevos, profesionales de la salud, graduados en Cuba serán impulso y refuerzo para el sector sanitario congolés. La acción y cooperación bilateral es el mejor ejemplo de como África logra su soberanía, al tomar sus recursos humanos, transformarlos y ponerlos a disposición de sus poblaciones. Cuba se siente orgullosa de contribuir a esos esfuerzos.
EmbaCuba-Congo-Brazzaville

