Vallegrande, Bolivia, 9 de octubre de 2017.- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, encabezó hoy el acto central conmemorativo del 50 aniversario de la desaparición física del Comandante Ernesto Che Guevara, realizado en Vallegrande, lugar donde fue sepultado el guerrillero en 1967 junto a algunos de sus compañeros de lucha.
“Estamos reunidos en Vallegrande para conmemorar medio siglo del asesinato y paso a la eternidad del Comandante Ernesto Che Guevara”, fueron las palabras iniciales del mandatario.
Evo resaltó además que la mejor manera de rendir homenaje al Che es continuar con su legado antiimperialista. “'El Comandante Guevara simboliza la lucha de los pueblos contra los imperios. Su rostro, su nombre, su testimonio de vida y sus ideales siguen siendo bandera contra toda forma de opresión, de exclusión”, señaló.
Destacó que la guerrilla guiada por Guevara en Bolivia, en 1967, no constituyó una invasión para el país sudamericano, pues de los 50 integrantes, 26 eran bolivianos, “que luchaban junto al Che por la liberación de nuestro país y pensando en la Patria Grande”, afirmó.
“Los disparos de los mercenarios no pudieron apagar su espíritu ni opacar su legado; la muerte lo convirtió en inmortal. Nunca como hoy él está más vivo y se proyecta hacia el mundo”, indicó.
Morales recordó que, junto a Fidel Castro y Camilo Cienfuegos, Guevara combatió contra el imperialismo y por la Revolución cubana. “El Che se hizo hijo de Cuba, de un país que le rinde honores y que actualmente es referencia y modelo de que un mundo mejor es posible. Es una nación donde los niños no mueren de hambre, y se garantiza la vida del pueblo”, ratificó Evo.
En el acto intervino también el Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, quien preside la delegación cubana a las actividades con motivo del 50 aniversario, también integrada por los hijos del Che y los combatientes de la guerrilla en Bolivia Pombo y Urbano.
En su discurso, Valdés aseguró que el Che resplandece como uno los más descollantes luchadores revolucionarios contemporáneos. “'Hoy nos convoca el sagrado deber de rendir una vez más homenaje de recordación y solidaridad revolucionaria al Che”.
El dirigente cubano ratificó que el Che cayó defendiendo la causa de los oprimidos, los pobres y los humildes de la tierra y recordó cómo personeros del imperialismo mundial ordenaron su asesinato y pretendieron secuestrar el valioso testimonio de la gesta guerrillera en Bolivia al esconder su diario.
Al referirse a la vigencia de su pensamiento, el Comandante hizo suyas las palabras de Fidel cuando expresó: Che está librando y ganando más batallas que nunca.
Con la certera guía del presidente Evo Morales, el pueblo boliviano va convirtiendo en realidad los sueños, aspiraciones y objetivos emancipadores que marcaron la historia del país desde tiempos ancestrales, aseveró.