Pretoria, 27 de octubre de 2020.- Como parte de la jornada de celebraciones por el Día de la Cultura nacional, se desarrollaron en Sudáfrica diversas actividades que culminaron con una velada cultural.
Personalidades de la cultura sudafricana, miembros de las brigadas de cooperación de la Isla en el país, una representación de la Asociación de Cubanos Residentes en Sudáfrica, y trabajadores de la Embajada cubana en Pretoria, fueron los protagonistas de la hermosa velada, que incluyó la declamación de poemas y décimas, la interpretación de canciones y bailes típicos cubanos; concursos de cubanía, así como una exposición de platos tradicionales. Asistieron además a la actividad miembros de la Asociación de Solidaridad con Cuba y de la Asociación de Graduados en Cuba.
Al dar la bienvenida a los asistentes, el Embajador cubano Rodolfo Benítez Verson enfatizó que es imposible celebrar el Día de la Cultura Nacional cubana sin rendir también tributo a la cultura africana, la tierra de nuestros ancestros, donde tenemos raíces profundas.
En su intervención a nombre de las autoridades sudafricanas, el director de Relaciones Internacionales del Departamento Nacional de Cultura, John Mogashoa, destacó las relaciones especiales de hermandad y solidaridad que unen a Cuba y Sudáfrica, las que se reflejan en los intensos vínculos culturales entre los dos países.
La ocasión fue propicia, además, para entregar diplomas de reconocimientos a amigos sudafricanos que contribuyen de manera relevante a la promoción y desarrollo de la cultura cubana en Sudáfrica. Ellos fueron Dirk Badenhorst, promotor de la metodología cubana para la enseñanza del ballet en Sudáfrica; Mónica Muñoz directora del proyecto de enseñanza de bailes populares “Estilo Cubano”; Roshnie Monsani productora de festivales de música con la participación de artistas cubanos; y, Dan Chiorboli músico y productor que ha apoyado varios proyectos culturales con Cuba, entre ellos la creación de un tema musical sobre “Cuito Cuanavale” de conjunto con músicos cubanos.
Como parte de la jornada de celebraciones, también se hizo una presentación sobre los orígenes del Himno Nacional cubano y se proyectó el largometraje den la Isla “Ciudad en Rojo”.