Riad, 21 de septiembre – El ministro de Salud del Reino de Arabia Saudita, Prof. Fahad bin Abdulrahman Al-Jalajel, realizó una exitosa visita de trabajo a Cuba del 19 al 21 de septiembre, la cual concluyó con la firma de un memorando de entendimiento para la cooperación en el ámbito de la salud a nivel ministerial. El documento lo firmó junto a su homólogo cubano, Dr. José Ángel Portal Miranda.
El Prof. Al-Jalajel se hizo acompañar en esta visita por una amplia delegación de alto nivel, integrada por representantes de la Comisión Saudita de Especialidades de la Salud, la Autoridad Saudita de Alimentos y Medicamentos, el Hospital Virtual SEHA y varios directivos ministeriales.
Durante su estancia en la Isla, el titular saudita se reunió con su contraparte cubana, Dr. Portal Miranda, así como con varios altos funcionarios y expertos cubanos para discutir diferentes vías y formas de intercambiar experiencias y conocimientos en el sector de la salud.
En las conversaciones oficiales el ministro cubano expresó que Cuba y Arabia Saudita están iniciando un nuevo camino para fortalecer y diversificar la cooperación en el ámbito sanitario. Por su parte, el homólogo saudita manifestó que el memorando de entendimiento rubricado fortalece las relaciones de amistad y cooperación para el desarrollo sostenible entre nuestras naciones.
Asimismo, el visitante fue recibido en audiencia por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien le expresó que su visita confirmaba el importante momento en que se encuentran las relaciones diplomáticas y políticas entre nuestros dos países y le ratificó la disposición a continuar desarrollando los vínculos bilaterales en distintas esferas, incluyendo la colaboración médica en el Reino.
El ministro y la comitiva acompañante tuvieron la oportunidad de visitar la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, el grupo empresarial BioCubaFarma, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el hospital clínico quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), así como centros de interés económico-social y turismo de salud en la provincia de Matanzas.
Cuba y Arabia Saudita firmaron el 25 de noviembre de 2013 un programa ejecutivo interministerial para la contratación de médicos cubanos, el cual está vigente y en base al cual el 16 de febrero de 2014 comenzaron a llegar al Reino los primeros profesionales cubanos de la salud. Durante estos 10 años más de 600 colaboradores han cumplido misión en la nación árabe, algunos de los cuales han repetido su estancia. (EmbaCuba Arabia Saudita)